El Concello reconoce que nunca hubo licencia municipal para el festival Terraceo

Se concedió por primera vez el pasado jueves, hace cuatro días

El Concello reconoce que nunca hubo licencia municipal para el festival Terraceo

Mientras durante los últimos años la organización del festival realizaba una más que notable elección y contratación de artistas para el Terraceo, además de una excelente acogida por parte del público, el Gobierno local parecía encargarse del ‘chapuceo‘. Eso es lo que ha reconocido su portavoz, hoy mismo.

Sin licencia

La realidad es que desde que empezó a organizarse en 2020, hasta el jueves pasado, día 13 de junio, no hubo licencia municipal para que las actuaciones se realizasen en la terraza del Auditorio Mar de Vigo. Así lo ha destapado el concejal Miguel Martín quien, en rueda de prensa, ha presentado los documentos que prueban que el Terraceo celebró sus cuatro ediciones “de manera irregular”,dado que la empresa organizadora del evento y a su vez gestora del Auditorio Mar de Vigo, no cuenta con la concesión de uso de la terraza. Por eso precisaba de una licencia municipal específica, que el Concello no le concedió hasta hace, literalmente, cuatro días.

Ello no supuso obstáculo alguno para que el alcalde presentase entre 2020 y el día 2 de abril de este 2024, las ediciones del festival.

Abel Caballero “sólo está disponible para sacarse la foto el día de la presentación pero luego se esconde cuando toca dar cuenta de lo que está pasando”, ha denunciado Martín, reiterando que ni él, ni su grupo, están en contra de este evento, “todo lo contrario”. Sí reivindicó la labor de “fiscalización” que, como es su obligación, debe realizar en tanto que representante de la oposición.

“¿Cómo es posible que pase esto con la licencia después de cuatro ediciones celebradas sin ningún problema?”

Es es la pregunta que nos hacemos todos -retóricamente, puesto que no hay comparecencias de representantes del Gobierno local- y puede que la respuesta esté en que hasta finales del año pasado no se descubrió que el contrato de concesión del Mar de Vigo no incluye, entre otros espacios, ni la cafetería de la 7ª planta ni la terraza. Es más: la terraza no figura como espacio de uso público en el proyecto constructivo del Auditorio. De ahí que para su utilización sea necesario un permiso municipal especial.

Esta circunstancia se destapó a principio de diciembre cuando la Policía Local se presentó en el Auditorio y realizó un informe por la utilización irregular de la cafetería de la 7ª plata para una cena privada. “A partir de ahí se encargó un plan de usos del Pazo de Congresos…algo que tendría que debería de haerse hecho ya en 2020”.

Corregir esta irregularidad

Desde que se supo que no existía permiso para el uso de la terraza, la Concellería de Xestión Patrimonial del Concello de Vigo ha tratado de solucionar esta situación, pero no ha podido hacerlo antes de que empezasen las actuaciones. Y ello pese a que la organizadora del Terraceo solicitó esa licencia extraordinaria el pasado día 7 de marzo.

Como el Concello se la denegó, ha habido 7 actuaciones que, o bien se suspendieron o bien se trasladaron a otros lugares del Mar de Vigo: empezando por el concierto de The Rapants, la banda gallega que estrenó la edición de este año –el sábado 11 de mayo– y que aceptó tocar en el interior del Auditorio.

Los últimos damnificados fueron, este mismo fin de semana, Christina Rosenvinge -el viernes, día 14, y The Jayhawks, el sábado 15. La explicación fue, esta vez, la mala previsión meteorológica -pese a que ya se había concedido la licencia especial el jueves, 13-. Eso sí: la empresa organizadora siempre pidió disculpas a las personas que ya habían reservado entradas y se comprometió a reeembolsarselas si así se lo solicitaban.

Incluso fue más allá y en una nota difundida el 9 de mayo, expresaba, “es importante señalar que el formato del auditorio no coincide con el ambiente festivo que se esperaba para inaugurar la quinta edición de TerraCeo, y que el Mar de Vigo ofreció esta alternativa como única opción para evitar la cancelación definitiva del concierto [de The Rapants]”.

Afortunadamente, sin incidentes

Miguel Martín ha celebrado que “no se haya registrado ningún incidente grave en estos cuatro años” pero ha advertido que, de haber ocurrido, “estaríamos ante un problema muy serio del que el Concello sería el último y máximo responsable”. Asimismo, ha recordado que el festival recibe una subvención municipal para su desarrollo.

El Gobierno municipal reconoce la falta de licencia

Poco después de la rueda de prensa del responsable popular, Carlos López Font, portavoz del Gobierno municipal, ha enviado a los medios una nota de audio de medio minuto en la cual, tras calificar al concejal Miguel Martín de “ignorante” y asegurar que “miente”, ha confirmado que, efectivamente, el Terraceo nunca había tenido licencia.

Lopez Font ha dicho, literalmente, “el Terraceo tiene autorización para usar la terraza del Mar de Vigo desde el pasado 13 de junio, toda vez que el gestor privado presentó la documentación que le fue requerida”.

También te puede interesar