Caballero cita Balaídos, el Halo, los 6 millones de visitantes de la Navidad o el PXOM, como hitos de este año de Gobierno

El PP critica su triunfalismo y el BNG se presenta como única alternativa

Caballero cita Balaídos, el Halo, los 6 millones de visitantes de la Navidad o el PXOM, como hitos de este año de Gobierno

Abel Caballero está satisfecho del 17º año de su gestión. A juicio del alcalde, que hoy hizo balance de los últimos 365 días (el primer año de su quinto mandato), ha supuesto la construcción de una ciudad distinta basada en el “diálogo permanente” con la ciudadanía.

En este sentido, Caballero ha destacado los avances en el área de Fomento, especialmente con el mejor estadio del mundo para el mejor equipo del mundo”, que dispone de una nueva grada, la de Marcador, “una joya arquitectónica”, subrayó.

También se felicitó por la inauguración del HALO, las humanizaciones de Romil y Tercio de Fora, además de Castelao y Aragón, “históricamente olvidada porque, en toda la democracia, nadia se acordó de ella y ahora está totalmente humanizada”.

El alcalde reivindicó la cobertura del Tranvía de Coia; la cubierta lateral de la parada de autobús de la Praza de América; las actuaciones en los colegios Javier Sensat y el patio del colegio de Teis. Subrayó el inicio de las obrasen la Avenida Atlántida y en las rúas Porriño, Padre Seixas, Torrecedeira, Fragoso, Coruña, Marqués de Valladares, además de Camiño do Cruceiro, Minguel y Clara Campoamor.

A ellas se suman, dijo, las obras realizadas en el centro de formación de Rúa Alta, en el Casco Vello; el reacondicionamiento del parque Nelson Mandela en Navia; o la mejora de la accesibilidad al Centro Comercial de Coia.

Vigo Vertical

El Gobierno local avanza en la nuevas humanizaciones…las 5.0, con ascensores y rampas mecánicas”, enfatizó Abel Caballero. Así recordó que avanzas las obras de las rampas del centro de salud de Lavadores, Escultor Gregorio Fernández, Ramón Nieto, Hispanidad y ya están iniciadas las del Paseo de Granada.

Asimismo, mencionó la regeneración de Samil, que empezará con el retranqueo del muro, tras el verano. La reforma de la Avenida de Madrid y los trabajos en Val Miñor, Calexón Balado, Pablo Iglesias y Teixugueras; las cubiertas de los pabellones de Coia y Bouzas; la piscina de Travesas; la iluminación de A Guía y la nueva piscina de Teis.

Fondos europeos, saneamiento y limpieza

Caballero aseguró que desde que inició su mandato en 2007 hubo dos grandes momentos que marcaron a Vigo: el Plan E, que permitió emplear a miles de personas y, ahora, los Fondos Europeos que, en el caso de Vigo, cifró en 50 millones y “decenas de obras”.

Para empezar el HALO, “algo nunca visto, una revolución que está cambiando la manera de ver la ciudad” o los aprobados para Stallantis, además de la muy alta tensión, “cruciales para la industria del automóvil”.

Otro hito es la nueva estación ETAP de Casal, en la que se invirtieron 23 millones o la limpieza, ámbito en el que, adelantó, Vigo recibió hoy mismo una nueva ‘Escoba de platino’.

“6 millones de visitantes/día en Navidad”

Abel Caballero reiteró que Vigo volvió a batir “récords históricos” en Navidad y cifró el de este año “por encima de los 6 millones de visitantes/día”. Asi que, añadió, la Navidad de Vigo “es el fenómeno turístico más importante de los últimos tiempos”.

Vivienda y urbanismo

En su balance, el alcalde se atribuyó haber afrontado el problema de la vivienda en la ciudad, con 27 nuevos pisos, a precio tasado, en Esturáns y la próxima construcción de otros 88 en Barreiro.

También hubo “grandes avances” en Urbamismo, empezando por la aprobación inicial del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM); los planes especiales de la Biblioteca del Estado y el Colegio Párroco Don Camilo; las licencias del Barrio do Cura, “una de las transformaciones históricas de Vigo”; la aprobación definitiva de Hernán Cortés; los nuevos accesos a Vialia o el convenio para la cesión a la ciudad de la “mejor plaza de Europa”, de 20.000 m2. A ello añadió el nuevo Instituto de Navia y la recuperación del Lagares.

Exceso de “triunfalismo”

A juicio del Partido Popular de Vigo, en el resumen de este primer año de gestión hay “exceso de triunfalismo” y mala memoria por parte de Abel Caballero.

El portavoz municipal de los populares, Miguel Martín, cree que lo que simboliza esa gestión son los sobrecostes asociados a la construcción del Halo, y su “soberbia infinita”, reflejada en el “bochornoso” episodio que se vivió en los aledaños del ascensor, donde el alcalde de la mayor urbe de Galicia mostró su “desprecio” por los empleados de una Vitrasa.

Situación similar, apuntó Martín, es la de los Bomberos de Vigo: “este cuerpo continúa en cuadro mientras el parque de Coruxo se ve abocado a cierres constantes, con el consiguiente riesgo para la seguridad”. El “maltrato” y “ninguneo” al personal público se extiende a todos los ámbitos del Concello, donde permanecen sin cubrir 337 plazas. “Lo cual parece no importarle al señor alcalde mientras se dedica al pan y circo”.

El portavoz popular ha repasado algunos de los acontecimientos más importantes del último año, en el que Caballero “ni tan siquiera fue capaz de reconocer la dura sentencia que ha condenado a su gobierno por los ruidos de la Navidad o aclarar la trama tras el concierto de Guns N’Roses o, más recientemente, la falta de licencia del Terraceo.

El BNG, “única alternativa”

Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego se reivindica como a “única alternativa en positivo fronte ao desgoberno de Caballero e un PP descabezado”. Su portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, cumplido el primer año del actual mandato, presentó 334 iniciativas “recollendo as demandas e necesidades veciñais”.

Igrexas afirma que “no BNG comprometémonos a ser moito máis que tres asentos no Pleno, dixemos que íamos ser que ser a voz no Concello de todos os colectivos, entidades e tamén veciñanza a quen o Goberno municipal non quere escoitar” y estima que “con humildade, se deu cumprida resposta a ese compromiso”.

El portavoz del Bloque pone en valor esas 334 propuestas realizadas por el grupo municipal nacionalista que, asegurou, demustran “con feitos” la voluntad del Bloque por ser la verdadera alternativa política en Vigo. Traballamos con entusiasmo e rigor, con firmeza pero sempre coa man tendida, a pé de rúa con ducias de visitas a todos os barrios e parroquias, e cunha interlocución permanente co tecido asociativo, na certeza de que as viguesas e vigueses merecen máis moito máis e de que o mellor está por vir”.

A su entender, el BNG contrapone su apuesta con un PSOE “en retroceso, encastelado no autoritarismo e sen máis proxecto para a cidade que a súa continuidade no poder” y, también, ante un PP “descabezado e sen máis proposta para a cidade que defender o abandono que impoñen desde a Xunta de Galiza en contra de Vigo“.

También te puede interesar