Destacados Vigo al minuto

El Plan Xeral de Vigo tampoco estará aprobado el primer semestre de este año

Instan al alcalde a que exija al Gobierno de España los informes que faltan

El Plan Xeral de Vigo tampoco estará aprobado el primer semestre de este año

Está a punto de acabarse junio y con este mes el plazo que anunció el alcalde para tener aprobado el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo. En marzo, Abel Caballero afirmaba que para la ciudad era una “necesidad imperiosa” tener este documento y responabilizaba al Gobierno de Galicia de su retraso y lo acusaba de boicotearlo. Tres meses después, el Plan Xeral sigue sin aprobarse.

Esto es lo que ha declarado la concejala popular y vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, que ha denunciado “un nuevo incumplimiento” del alcalde del que asegura que no es capaza de sacar adelante el PXOM, pese a contar desde abril con los informes favorables de la Xunta.

“Silencio dócil” del alcalde

Sánchez ha lamentado el “silencio dócil” de Abel Caballero ante el Gobierno central, pese a que los informes que faltan para savar adelante el Plan General dependen, todos ellos, de Madrid. “Resulta muy revelador que Caballero se pasara meses acusando a la Xunta de paralizar el plan de urbanismo y exigiendo plazos inmediatos para la resolución de los diferentes informes pero, de repente, se haya quedado mudo cuando la documentación que falta es la que incumbe al Gobierno central”.

Por ello, solicita al alcalde que dé “el mismo trato” a todas las administraciones públicas y le insta a reclamar los informes pendientes al Ejecutivo central con “igual vehemencia” que empleó con la Xunta.

También la concejala de Urbanismo

Luisa Sánchez denuncia la concejala de Urbanismo, María José Caride, ha imitado elque el “mutismo” de Caballero, negándose a dar respuestas concluyentes a las diferentes preguntas formuladas, las últimas semanas, por la oposición acerca de la tramitación del PXOM.

“El grupo municipal del PP ha demandado información sobre el estado de los dictámenes que debe emitir el Gobierno de España pero nunca ha recibido datos concretos. La ciudad no se merece vaguedades, sino plazos precisos y reales”, concluye la concejala popular.

También te puede interesar