Destacados Vigo al minuto

Concluido el estudio hidrogeológico del AVE Vigo-Ourense por Cerdedo

La obra, en el mejor de los casos, no estará terminada antes de 2035

Concluido el estudio hidrogeológico del AVE Vigo-Ourense por Cerdedo

El presidente de ADIF comunicó hoy al alcalde que ha concluido el estudio hidrogeológico del AVE Vigo-Ourense por Cerdedo, contratado en 2019. Ángel Contreras, que se reunió con Abel Caballero y el teniente de alcalde de Fomento, Javier Pardo, confirmó también que ADIF ha completado el “estudio complementario” que solicitó la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y que ambos están ya en poder del Ministerio de Transportes.

Caballero subraya que se ha dado un “paso importantísimo” para que la Alta Velocidad directa Vigo-Madrid sea una realidad y anticipó que en unas semanas se reunirá con el secretario de Estado de Transportes para detallar los siguientes pasos a dar, “el estudio informativo, el proyecto constructivo y la obra”, comentó.

El alcalde habla de su reunión con el presidente de ADIF

Vigo-Ourense por Cerdedo: 20 años no son nada

El AVE directo Vigo-Madrid es un empeño personal del alcalde que, en más de una ocasión ha recordado que “llevo peleando por este proyecto durante todo mi mandato”. En numerosas declaraciones Abel Caballero ha insistido en que la obra se realizará e incluso que hará ese viaje siendo alcalde de Vigo.

La verdad es que, literalmente, construir esta variante tardará bastante más de lo que tardó en erigirse e El Escorial. Y es que lleva en trámite desde 2004, contando los dos estudios informativos y de impacto ambiental que hemos dejado atrás y que tardaron 5 años en realizarse y que acabaron en un cajón.

A ellos hay que sumar 5 más de este informe hidrogeológico y los que tardará el nuevo estudio informativo (no menos de 2 años) y otros dos, al menos, del de impacto ambiental.

No antes de 2035

Después seguirá el proyecto de construcción que, siendo muy optimista llevará 2 años más y las obras que, considerando las realizadas para el tramo actual Ourense- Zamora-Madrid, no estarán acabadas antes de un lustro. Ello significa que desde este momento hasta que podamos poner el pie en el estribo del vagón para irnos de viaje, quedan 11 años por delante: hasta 2035… 31 años después de haberse planteado…y tú que lo veas.

Con todo serían un par de años menos de lo que tardó el AVE en llegar a Galicia, cuando hizo su entrada en la estación de Ourense, 33 años después de que en 1988 el ministro de Transportes de la época anunciase su construcción. Aquel ministro se llamaba Abel Caballero, por lo cual no hay que descartar que ahora logre su propósito de que haya alta velocidad directa y nos pongamos desde Vigo en 3 horas y media en el centro de Madrid.

También te puede interesar