El tren que nos lleva por la ‘beira do Miño’ hacia Oporto seguirá yendo ‘polo mesmo camiño’.Manuela Ferreira Leite, líder de Partido Social Demócrata, y la candidata a primer ministro mejor situada en las encuestas realizadas para las elecciones generales en Portugal, aseguró en un debate televisado con el actual jefe de gobierno, el socialista Sócrates, que si llega al poder suspenderá el proyecto de alta velocidad Oporto Galicia.
La señora Ferreira afirmó categóricamente que con el actual endeudamiento público portugués, que calificó de “insoportable”, este proyecto es inviable y prometió prescindir de él, ya que Portugal no puede pagar los más de 9.600 millones de euros que costaría. Esto pone en gravísimas dificultades la conexión Oporto-Vigo por AVE, más aún cuando la candidata social demócrata espetó al primer ministro “Portugal no es una provincia de España y los problemas españoles no son los portugueses”.
El tema se llevó a la cumbre hispano lusa de Évora de los días 18 y 19 de noviembre de 2006, presidida por Sócrates y Zapatero, pero el resultado fue nulo. Ahora quien reconoce que esto supondrá un contratiempo” para la comunicación entre ambos países y para la alta velocidad a Galicia y Extremadura es otro gallego, el ministro de Fomento, José Blanco.
O conto de nunca acabar
El AVE Vigo-Oporto se planteó en Figueira da Foz, en 2003, en tiempos del gobierno de José María Aznar y también en Santiago, ya con Zapatero en la Moncloa. También en de mayo de 2006, entre la ministra Magdalena Álvarez y el portugués Mário Lino y dos años depués. Aunque en todas se reafirmó el año 2009 como fecha tope para su inauguración, esta se retrasó, luego a 2013 y, finalmente, no se negó que la fecha de 2019 fuese descabellada. Ahora parece que el Ave procedente de Oporto no hará su entrada… ni por la vía 1 ni por alguna otra