23.919 empleos. Ese es el principal resultado de la aplicación del Plan E en Galicia durante 2009. Así lo asegura el delegado del Gobierno en la comunidad en una nota que ha hecho llegar a los medios de comunicación, en la que detalla que el 99% de las actuaciones aprobadas para Galicia se han acabado dentro de los plazos previstos para ello. “A día de hoy sólo 25 proyectos, el 0,97% del total, se han acogido a la posibilidad de prórroga”, informa Antón Louro, quien indica, además, que el plan ha creado más empleo del previsto, que era de 19.916 puestos de trabajo.Hasta ayer, Política Territorial había transferido a los concellos gallegos 331.360.430 € de los más de 490 aprobados para inversiones vinculadas a este plan. Por provincias, A Coruña es la que más dinero recibió, 200.482.173 € para pagar 935 actuaciones en las que trabajaron 9.888 personas. En Pontevedra se acometieron 697 obras por un montante de 167.717.532 € en las que se emplearon a 6922 personas.
Nuevo Plan E 2010
Galicia recibirá en este segundo plan 300 millones de los 5.000 asignados a los ayuntamientos españoles. Los mismos, como se detalla en el decreto de aprobación, ddeben destinarse a la sostenibilidad local, planes medioambientales, mejora de la seguridad vial y mejoras tecnológicas y medioambientales.
De esos 300 millones A Coruña recibirá 123.147.358 €, Pontevedra 103.069.553 €, de los que 32 millones corresponderán a Vigo, Lugo 38.437.460 € y Ourense 36.334.769 €.