
El coste de las entradas oscila entre los 4,5 y los 15 euros y, para los que no puedan asistir al evento pero sí quieran colaborar con las aportaciones para Haití, hay una fila cero disponible.
El dinero recaudado irá, íntegramente, a Unicef para ayudar al pueblo haitiano.
Además, la Unidade Especial de Protección Anticatástrofes e Salvamento de Emerxencia e Protección Civil, hace una recogida de material de urgencia en el local de la Asociación de Veciños de Lavadores, sito en R/ Ramón Nieto, 302, al lado do campo de fútbol.
Lista con el material que se precisa
-Toldos.
-Tiendas de campaña.
-Esterillas.
-Sacos de dormir.
-Pastillas potabilizadora de agua.
-Jabón desinfectante, gel e champús.
-Material sanitario: vendas, tiritas, esparadrapo, gasas, jeringas e agujas, alcohol, agua oxigenada, betadine, suero fisiológico, paracetamol, botiquines,…
-Sábanas, colchas, toallas,…
-Hamacas de playa plegables.
-Colchonetas das hamacas o hinchables.
-Linternas sin pilas, das que se cargan con manivela.
-Neceseres con material de aseo.
-Vajillas de camping de plástico o aluminio: platos, vasos, cucharas, teledores, cuchillos.
-Hornillos de camping sen bombona.
-Complejos vitamínicos o sucedáneos.
-Alimentos: leche en polvo, cacao en polvo, cereales, lentejas, garbanzos, pastas, preparado en polvo de bebidas isotónicas (isostar, gatorade, no cristal), sodas, arroz, leche condensada, conservas, infusiones (manzanilla, tila).
-Mesas con sillas de camping.
-Juguetes (muñecas, balones, peluches, pinturas, libros para colorear) en buen estado, y material didáctico.