Más de 8.400 informes presentaron los 67 agentes de proximidad durante 2009, la mayoría de ellos por seguridad ciudadana (12,5 por ciento) y vigilancias (8,6%), que son intervenciones realizadas en puntos concretos realizadas sobre todo por cuestiones de seguridad ciudadana o tráfico pedidas por los vecinos.
Los meses con más movimiento para este departamento son noviembre, febrero y marzo, con más del 10 por ciento de las actuaciones. Sin embargo, septiembre y diciembre son los meses en los que se necesitan hacer menos intervenciones, a pesar de que el que sea una época de compras navideñas parezca indicar más riesgo.
Las disputas entre vecinos son otros de los aspectos que más traen de cabeza a los policías de proximidad, con una media de un caso al día. También son frecuentes las reclamaciones por daños (489 intervenciones) y las intervenciones al encontrar deficiencias o daños en la señalización callejera (283). Y hay 85 partes por actos vandálicos y 78 por contenedores puestos en la vía pública sin autorización.
Además, los agentes de barrio han cursado 133 partes por daños contra el patrimonio, 176 por obras con licencia o sin ella, han detenido a 130 personas y han prestado atención humanitaria a 161 ciudadanos que necesitaban algún tipo de ayuda, ya sea por una caída, una gestión…
Este departamento también tiene trabajo por las noches: en el último año han acudido a 88 locales públicos por problemas de licencias o de incumplimiento de horarios y han realizado 10 mediciones sonométricas para estipular si el ruido que se estaba haciendo excedía los límites permitidos. Y, además, han tenido que intervenir en 37 manifestaciones y en 33 casos de violencia de género o doméstica.