López, en referencia a las advertencias, primero del presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti y luego de la secretaria general del mismo, María Dolores de Cospedal, quienes habían asegurado que había conversaciones entre el presidente del Partido Socialista de Euskadi, Jesús Eguiguren, y responsables de la banda, y que dejarían al PSE en minoría en el Parlamento Vasco, criticó las “especulaciones carentes de toda base que sólo buscan enrarecer el clima político y abrir fisuras en la necesaria unidad de los demócratas para poner fin al terrorismo“.
El lehendakari añade que “los hechos demuestran que el Estado de Derecho mantiene sin aflojar la lucha contra el terrorismo de ETA y sus círculos delictivos en todos los ámbitos: el policial, el de la justicia, el de la colaboración internacional y el de la deslegitimación de la violencia en la sociedad vasca“. Patxi López recalca que esta estrategia ha conducido a la mayor debilidad y que la sociedad vasca esta “al umbral de vislumbrar el final de esta lacra que lleva medio siglo causando muerte y sufrimiento”.