El ciclista norteamericano Christopher Horner (Radioshack), el veterano de La Vuelta con 41 años, se ha impuesto este lunes en la tercera etapa de la prueba, transcurrida entre Vigo y el Mirador de Lobeira en Vilagarcía, de 185 kilómetros, por delante de Alejandro Valverde (Movistar) y Joaquim Rodríguez (Katusha), consiguiendo además vestir el jersey rojo de líder gracias a la bonificación en meta tras una jornada accidentada protagonizada por el viento.

La prueba salió desde el Naútico, ante la mirada de miles de personas, y recorrió el centro de Vigo, pasando por Gran Vía – donde los corredores pudieron ver decenas de carteles que denuncian la situación de Povisa, Plaza de España, Pizarro o Travesía, antes de poner rumbo, finalmente, al Puente de Rande y encaminarse al Morrazo.

Pese a los nervios que provocaron los varios cortes en el grupo y al esfuerzo que tuvieron que hacer los corredores para reagruparse con el pelotón, la subida al Mirador de Lobeira fue rápida y tuvo en Horner al escalador más rápido, pues el veterano norteamericano supo aguardar al momento ideal para cazar a Ivan Santaromita (BMC).

A tres segundos llegaron Alejandro Valverde y ‘Purito’ Rodríguez, en una bonita lucha por obtener segundos de bonificación, los mismos que han dado el ‘rojo’ a Horner y se lo han quitado a un Vincenzo Nibali (Astana) que ahora es segundo a 6 segundos en la general provisional, que no presenta grandes cambios pese a estos casi cuatro kilómetros de ascensión final.

El primero en intentar hacerse con la victoria fue José Antonio Flecha (Vacansoleil) e inmediatamente le siguió el campeón italiano Santaromita, pero fue Horner quien dio el golpe definitivo. De momento, podría ser uno de los tapados pues Radioshack en principio no ha llegado a La Vuelta a por la general, pero tiene todavía bien colocado además de al norteamericano, al vasco Haimar Zubeldia.

La aproximación al Mirador, a 290 metros sobre el nivel del mar, fue complicada. Con una carretera en buen estado pero estrecha en determinadas curvas, con un fuerte viento y unos pasos difíciles por el puente que una Vilagarcía con la Illa de Arousa, fue imposible para el grupo evitar las caídas.
Hubo dos, una de ellas masiva en Vilaxóan, a las afueras de una Vilagarcía protagonista con tres pasos por sus calles, que dejó atrás al aspirante a vencedor de etapa Simon Gerrans (Orica GreenEdge), pero sin mayores consecuencias, aunque provocaron los temidos cortes y afectaron entre otros a Mikel Nieve (Euskaltel), si bien se juntaron todos a tiempo.

Una vez estuvo neutralizada la escapada del día, a 37,5 kilómetros, protagonizada por Fabricio Ferrari (Caja Rural-Seguros RGA), Cyril Bessy (Cofidis), Pablo Urtasun (Euskaltel-Euskadi), Vicente Reynes (Lotto-Belisol) y Luca Dodi (Lampre-Merida), empezó la guerra entre Movistar, Sky, Astana o Vacansoleil por controlar la cabeza, llevar el ritmo y colocar a los primeras espadas en buena situación para emprender la ascensión.
Este martes, La Vuelta sigue en Galicia con una etapa que unirá Lalín y ‘Fisterra’, la ‘etapa del fin del mundo’, con 189 kilómetros con continuos ‘sube y baja’, distintos repechos y que, no hay que descartar, que pudiese traer el primer sprint de la ronda.