
El crecimiento potencial de las economías desarrolladas y emergentes no recuperará los niveles previos a la crisis al menos durante los próximos cinco años, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El FMI- que hasta el día de hoy no ha acertado en una sola de sus previsiones y tampoco en alguna de sus medidas para superar la crisis, que van desde el abaratamiento de los despidos, pasando por la privatización de la sanidad o el recorte de las pensiones de los jubilados, debiendo compensarse el mismo con planes de pensiones privados-calcula que el crecimiento potencial de las economías desarrolladas, que había comenzado a disminuir antes de la crisis, podría llegar a una media del 1,6% entre 2015 y 2020 desde el 1,3% entre 2008 y 2014. “Este crecimiento se encuentra muy por debajo del 2,25% durante el periodo 2011-2007″.