El Pleno de la Corporación del Concello de Baiona aprobó de forma inicial por mayoría los presupuestos para el 2021.
Las cuentas prevén un incremento del 10,72 % en relación al año pasado y llegan a los 9,954,498,23€ , aumentando considerablemente la partida destinada a emergencia social y las inversiones.
Adaptados a la realidad actual
Carlos Gómez, alcalde de Baiona, calificó los presupuestos de “realistas y adaptados a la situación socioeconómica actual”. Los mismos se centran en la continuidad de los servicios y tienen “una clara orientación al gasto social” que aumenta un 110% con respecto a 2016.
Gómez ha puesto como contrapunto la gestión del anterior gobierno que “se jactaba de no gastar la partida de emergencia social cuando aquel año 123 familias acudían a la ONG de Baiona a solicitar ayuda“.
También se destinado 18,000€ para afrontar gastos de compra de libros de texto y material escolar, así como los gastos de transporte y de comedor escolar.
En el documento también se reservan otra partida de 250.000 para los gastos de desinfección y limpieza de los colegios.
Otro apartado importante es el destinado al apoyo del consistorio a las asociaciones culturas, sociales y deportivas del municipio. Un total de 100.000€.
Casi 1 millón en inversiones
El capítulo de inversiones asciende a un total de 928,789.58 €. El montante en su gran mayoría se destinara a obras y mejoras en las distintas parroquias del municipio con cargo de casi 600,000€ al Plan Concellos de la Diputación de Pontevedra. Se contempla un plan de mejora de caminos municipales, mejoras en el alumbrado con cambios de luminarias por tecnología led, proyectos de saneamiento, pavimentación de vías públicas o rehabilitación del patrimonio. Por su parte, el alcalde, Carlos Gómez incide en “hacer importantes inversiones en el rural, otra de las grandes apuesta de este equipo de gobierno, de hecho este año, gran parte do Plan Concellos irá destinada a la mejora de nuestras parroquias”.
Personal
En el capítulo dedicado al personal municipal, se recoge el incremento de las retribuciones de los empleados públicos para 2021, que se elevarán un 0,9%, según la previsión anunciada por el Gobierno de España. Una subida que no se aplicará a los representantes políticos que forman parte del equipo de gobierno municipal.