Esta edición de la Fiesta del Choco de Redondela, viene cargada de actividades culturales y visitas guiadas a la Isla de San Simón.
Si quieres disfrutar de ellas, toma buena nota de los días y horarios
Sábado 30 de abril
Salida a las 16:30 horas desde el Puerto de Cesantes
Sábado 7 de mayo
Salida a las 12:00 y a las 16:30 horas desde el Puerto de Cesantes
Domingo 1 y 8 de mayo
Salida a las 12:00 y a las 16:30 horas, desde el Pantalán Museo de Meirande
El precio es de 4€ por persona, la venta de las entradas en el Museo Meirande (986 458891) y en la Oficina de Turismo de Redondela (986 401713)
El encargado del pregón de esta edición será Luis Zahera que tendrá lugar el 8 de mayo a las 12:30 horas, en la carpa de la Alameda de Castelao.
Doce son los locales de hostelería que participan en esta edición, donde podrás encontrar un menú especial a precios que van desde los 5€ de un bocadillo, pasando por entrantes, segundo plato, sobremesa, bebida y café con licor a 27,50€ por persona.
Estos son los locales participantes y sus precios
78 Gastro Bar 27€ por persona, A Cova 12 €, Adega 5€, Antolín 26€ por persona, Casa Consejo 22€ por persona, Casa Mucha 22,50€ por persona Meraki 25€ por persona, Os Amigos con varios precios, desde 2,50 a 13 €, O Xantar de Otelo 27,50€, Tapería Patri 25€ por persoa, Pizzería Bos Aires varios precios, desde 8,50 a 14,50€, Vila Bella desde 2,25 a 8,90€
La agenda cultural, empezará el 29 de abril a las 18:00 horas en Praza da Casa da Torre con Clow e Aéreos con C’est pas posible, a las 19:00 horas el concierto de 33 RPM en Praza da Constitución, para terminar a las 20:30 horas el concierto de Broken Peach en la carpa de la Alameda de Castelao, el sábado día 30 habrá pasarrúas a las 11 horas, a las 12:00 en la carpa de la Alameda de Castelao tendrá lugar el Showcooking con Lucía Freitas, a las 18:00 horas Qué Curioso! con el Mago Noel en Praza de Santiago Apóstol, y a las 19:00 hora, los componentes de RMS Rock Band Juanchi Reyes, Carli Míguez y Xoel Schwarz darán un concierto en Praza da Constitución, esta banda destaca por ser capaces de llevar cualquier canción a su propio estilo, las versiones de los años 60 y 80, hacen que sea un espectáculo muy trabajado tanto vocal, como instrumental. Seguirá la programación con High Paw a las 20:15 en Praza de José Figueroa, y para rematar el día, habrá un concierto a las 21:30 horas en la Carpa de la Alameda de Castelao en tributo a Joaquín Sabina.
El 1 de mayo, a las 11 horas, se celebrará el Día dos Maios en la Alameda de Castelao, a las 18:30 un concierto de Pecios de Rande en el mismo lugar, seguirá el viernes 6 de mayo con la actuación de La Supersonic a las 19:00 horas en Praza da Constitución y a las 20:30 Tanto nos ten en la Alameda.
El sábado 7 de mayo, habrá pasarrúas y las 12:00 en la carpa de la Alameda de Castelao el Showcooking con Rafael Centeno y ya por la tarde, actuaciones de Laldi, Harpo, Chico y Zeppo, Zelti Irevire y Rondalla de Rendondela completarán el día cultural y gastronómico.
El domingo día 8, a las 11:30 en la carpa de la Alameda, podremos disfutar del grupo de baile y gaitas O Carballo das Cen Polas, a las 12:30 el actor Luis Zahera dará el pregón en la carpa de la Alameda, a lo largo del día podremos disfrutar de malabares y acrobacias de la mano de Trasnos de Pablo Reboleiro en Praza da Casa da Torre, el concierto de Crónicas Pop y cerrará esta edición la Orquesta de Saxos en la Alameda de Castelao a las 20:00 horas.