La estructura del ascensor está lista
El ‘ascensor espacial’, el Halo, estará funcionando en el plazo previsto…es decir: un año después de que comenzasen las obras –iniciadas el 22 de agosto de 2022-. La estructura está acabada y la parte superior, las piezas del enorme ‘círculo’, que se quedará a “centímetros” de la Praza de Vialia.
Así, la entrada al mismo estará situada en la prolongación de la rúa Serafín Avendaño, que continúa humanizándose, y costará 12,6 millones – con un sobrecoste de 5.4 millones sobre la estimación inicial, de los cuales Europa aporta más de la mitad.
15 pisos de altura
‘Halo’ salvará 45 metros de altura -unos 15 pisos- con dos ascensores que dejarán a sus ‘pasajeros’ en el círculo superior, que tendrá una mitad abierta, creando un mirador, y otra cerrada. Ambas estarán a la altura de Vialia y de las estaciones de Urzáiz -la de tren y la de autobuses-. Además, permitirá poner en contacto dos zonas la ciudad en las que viven entre 50.000 y 60.000 habitantes.
Ecológico
El doble ascensor será ecológico puesto que dispondrá de aerogeneradores que se encargarán de proporcionar la fuerza necesaria para su funcionamiento, con un consumo nulo de energía. Cada uno de ellos tendrá capacidad para 21 personas -42 en total- y tardarán menos de un minuto en llegar desde Serafín Avendaño, detrás de las torres de García Barbón, hasta el Centro Vialia