La ‘alta tensión’ viene de camino hacia Stellantis Vigo, llegará en 2026

El Gobierno anuncia que destinará a ello 72 millones de euros

La 'alta tensión' viene de camino hacia Stellantis Vigo, llegará en 2026

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha iniciado el trámite de audiencia de las modificaciones al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026 -puedes consultarlas pinchando AQUÍ-.

Un periplo de 8 años, lleno de anuncios y promesas

Entre ellas se encuentra la red de ‘muy alta tensión’ que demandaba la planta de Stellantis en Vigo, a la que se destinará una inversión de 72 millones. La ‘muy alta tensión’ es uno de los temas ‘clásicos’ y ‘recurrentes’ de la información local: lleva, al menos, desde 2015 rodando por las redacciones con anuncios y contraanuncios, reproches, y promesas. Parece que esta vez se hará realidad.

En 2019: será una realidad en meses

El alcalde se ha mostrado satisfecho de que finalmente se materialice el compromiso que le transmitió, a principio de este año la vicepresidenta Teresa Ribera. En otras fechas, Abel Caballero había adelantado que la factoría viguesa dispondría de este recurso. Concretamente, el 13 de febrero de 2019, tras reunirse en el Concello con el entonces director de la factoría, declaró que estaba en contacto con el Gobierno de España para conseguir la entrada de la alta tensión soterrada en la fábrica de Balaídos y que confiaba en que fuese una realidad «en meses».

Pocos días más tarde, el 21 de febrero, también de 2019, el alcalde comentó que mediaría con Red Eléctrica para solucionar este suministro a la factoría viguesa. Entonces aseguró, que había tenido contactos con sus responsables, unos días entes, en Bilbao, y que «son muy favorables a buscar una buena provisión de la línea de alta tensión».

‘Ninguna demanda de Stellantis en este sentido’

El 8 de abril de 2021, Caballero, en respuesta a una pregunta relacionada con este tema y si había tratado de la alta tensión en la reunión que había tenido con Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, afirmó que no conocía  «ninguna demanda» de la planta de Stellantis de disponer de la línea de muy alta tensión. «PSA no me comunicó esa reclamación, lo digo por quinta vez», enfatizó. «Yo soy el alcalde de la ciudad de Vigo y no tengo ninguna demanda en ese sentido. Mi cooperación con PSA es total y me volcaré en todo lo que me transmita, pero ahora no tengo esa demanda».

Exigencia a Pedro Sánchez

Asimismo, el 20 de abril de 2021, Abel Caballero cargaba contra el Gobierno Sánchez exigiendo que dote a la planta de Stellantis Vigo de la línea de alta tensión. Entonces, el alcalde dio su «apoyo total» a la fábrica de la antigua PSA y a toda la automoción de la ciudad y exigió que se les facilite el acceso a esta línea. Incluso fue más allá y dijo «no comparto el argumento del Gobierno», al tiempo que recalcaba que estaba en contacto con el Ejecutivo para insistir en la necesidad de que Stellantis disponga, cuanto antes de esa línea de muy alta tensión.

“El Gobierno cumple con Vigo”

Hoy, el alcalde se ha mostrado satisfecho, se ha felicitado por la publicación de esta decición, recalcando que se destina a la alta tensión para Stellantis Vigo la mayor partida de todos los proyectos de modificación publicados para el conjunto de España, que suman 321 millones, de los cuales “Vigo recibirá 72, lo cual sumado al PERTE de la automoción garantiza las demandas de Stellantis”.

64 actuaciones

En concreto, el plan del MITECO abarca 64 actuaciones para proyectos estratégicos relacionados con la descarbonización de la industria; la producción de hidrógeno; las energías renovables, o actuaciones relacionadas con la transición verde.

El Gobierno añade, además, una partida de 931 millones para financiar parcialmente el coste de actuaciones incluidas en la Planificación con cargo a la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: estas incluyen la subestación de Pazos de Borbén, clave para que la muy alta tensión llegue a Vigo.

También te puede interesar