Sentencia contra el Concello de Vigo por el ruido de la Navidad: deberá indemnizar a una vecina

Por violación de sus derechos fundamentales

Sentencia contra el Concello de Vigo por el ruido de la Navidad: deberá indemnizar a una vecina

El ruido de las actividades de Navidad de 2022, no sólo superó los límites legales permitidos, sino que también imposibilitó el desarrollo de la vida diaria, vulnerando derechos fundamentales denunciados como violados por una vecina de la ciudad, que tenía entonces un bebé de un año y un niño de tres.

Ante esta situación, además, el Concello no hizo nada para proteger a esta persona y a su familia ante estos ruidos intensos del ‘mercadillo’ y de las otras atracciones, como la noria, situadas cerca de su casa y que duraron prácticamente dos meses.

Sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

Esta es la conclusión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que da la razón a esta vecina y condena al Concello de Vigo a indemnizarla con 600€.

De esta manera, el TSXG revoca la primera sentencia, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de la ciudad que, en primera instancia, falló a favor del Ayuntamiento, negando a la demandantes indemnización alguna basándose en que la Navidad era una tradición y un reclamo turístico que no implicaban daño alguno para la salud. Asimismo, estimaba que el Gobierno municipal había tomado todas las medidas necesarias.

A juicio de alto tribunal de Galicia, sucedió todo lo contrario y condena al Concello por la violación de los derechos fundamentales a la intimidad familiar y la inviolabilidad del domicilio, subrayando que el ruido causado superaba los límites permitidos.

Ello “podría conllevar una afectación potencial a la salud de las personas”,  además de suponer “un menoscabo del desarrollo de la personalidad, al imposibilitar el desarrollo de la vida diaria, lo que vulnera los derechos fundamentales denunciados como violados”.

Desde el Concello no se hizo nada

 Los magistrados del TSXG son especialmente duros contra los responsables municipales asegurando que el Concello se mantuvo inactivo al respecto de la contaminación acústica que se estaba produciendo, la cual es achacable exclusivamente al ente local, que es el que tuvo el control del foco emisor en todo momento, como dador de las correspondientes autorizaciones para celebrar la actividad de ocio y responsable de su supervisión.

Insisten en que el deber de los poderes públicos es garantizar el descanso y la tranquilidad mínima, recordando al Gobierno municipal que “no debe caber duda” de que el interés jurídico que ha de resultar prevalente, el más digno de protección, es el derecho de los ciudadanos a la no recepción de ruidos molestos, en cuanto expresión de calidad de vida digna”. 

La sentencia no es firme y el Concello de Vigo puede presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Desde el Gobierno local dicen que la sentencia es contra el PP y el BNG

Tras conocerse el contenido de la sentencia, el Departamento de prensa de la Alcaldía ha enviado a los medios una nota de audio del portavoz del Gobierno Local. En este caso, no ha sido el alcalde quien ha expresado la opinión del mismo, como hizo el 4 de julio de 2023, cuando se dictó la primera sentencia.

Entonces, Abel Caballero reivindicaba la actuación diligente de los organismos municipales, subrayaba que se había reducido el volumen de la megafonía y que se habían adoptado las “medidas adecuadas” para evitar las molestias y se felicitaba por una “sentencia judicial favorable”.

Declaraciones del alcalde de 4 de julio de 2023, tras la primera sentencia favorable al Concello

En las mismas declaraciones, dejando a un lado el fallo judicial y la demanda de esta vecina, apuntaba que había habido un interés político fuertísimo del señor Rueda y de la candidata del Partido Popular [en referencia a la cabeza de lista a las Elecciones Municipales] para parar la Navidad de Vigo, intentado dañar a esta ciudad”.

Hoy el concejal Carlos López Font afirma que a la vista de la sentencia la Navidad de Vigo continúa y continuará durante años y que la misma se refiere “exclusivamente al ruido”, más concretamente al de la Navidad de 2022-2023 y considera que, desde entonces, se tomaron todas las medidas necesarias – suprimiendo las atracciones de Rosalía, reduciendo la música de las de Areal y desviando la cola para subirse en la Noria-.

Por último, rozando el ridículo, López Font añade que “esto fue un intento del PP y BNG de cerrar la Navidad, pero no lo consiguieron. PP y BNG perdieron, por lo que la Navidad de Vigo sigue adelante”.

La oposición señala al alcalde

El portavoz municipal del Partido Popular, Miguel Martín, lamenta que Abel Caballero se esconda tras un concejal y no dé la cara. A su juicio, la sentencia supone una “cura de humildad” para el alcalde y, después de insistir en que el PP está a favor de la Navidad, declara que Caballero debería recibir a los vecinos, pedirles disculpas y escuchas sus demandas.

Por su parte, Xabier P. Igrexas, del BNG cree que “o que ten que facer o Goberno municipal é pedirlle perdón á veciñanza da cidade á que durante anos desprezou e insultou por denunciar as graves molestias que provoca o modelo caprichoso de Nadal que decidiron impoñer”.

Igrexas, que se muestra a favor de la Navidad “pero non así”, llama al Gobierno de Caballero a “actuar para evitar que o próximo Nadal se converta nun novo caos inseguro e insoportábel”. En concreto, exige medidas para garantizar el tránsito de peatones y de vehículos de Emergencia y el estricto cumplimiento de la normativa en materia de ruidos, protección ambiental y del patrimonio. Para el portavoz del Bloque , “esta sentenza demostra que o ‘parque temático’ do Nadal de Caballero vulnera os dereitos das viguesas e dos vigueses.

También te puede interesar