Colocadas las rampas mecánicas en Escultor Gregorio Fernández

Son cinco tramos que se espera empiecen a funcionar en octubre

Colocadas las rampas mecánicas en Escultor Gregorio Fernández

Las rampas mecánicas ya están colocadas en la rúa Escultor Gregrorio Fernández -que va desde Urzáiz a la altura de la Praza de Fernando el Católico, hasta Vía Norte, justo en el acceso a la entrada de Vialia-. La calle, que se cerró al tráfico en noviembre, está también en obras para acabar su humanización.

Las nuevas rampas, que se extenderán a lo largo de 180 metros en cinco tramos, remontarán un desnivel de 15 metros y, si se cumplen los plazos, estarán funcionando el próximo mes de octubre. Tras su colocación, se cubrirán con arcos similares a los de Gran Vía.

En total, en ellas se invertirán 2,7 millones, cantidad, de la que el Gobierno de España aporta casi 2 millones, alrededor del 75% del total, y el resto, algo más de 700.000€, los pone el Concello de Vigo.

Vigo Vertical

De este modo, con la puesta en funcionamiento del ascensor HALO, será posible subir desde García Barbón hasta Fernando el Católico casi sin esfuerzo. Una vez allí, bastará con remontar San Salvador, coger un ascensor para llegar a Pizarro y Praza de Isabel la Católica y, caminando, es posible acercarse a las escaleras mecánicas de la rúa Talude y llegar a San Roque.

Proyectos en marcha

En la actualidad, están en desarrollo varios proyectos de Vigo Vertical: Marqués de Valterra y Torrecedeira estarán comunicadas por un nuevo ascensor, a través de Juan Ramón Jimenéz -que tendrá un coste algo superior a 1.000.000€-. Será un exterior y salvará 11 metros de altura. Además, está en estudio otro más entre Camelias e Hispanidad.

Asimismo, tras la inauguración del ascensor y la rampa mecánica que comunican Travesía y la rúa Aragón, está proyectado un nuevo punto de conexión entre ambas calles a través de un segundo ascensor, junto a la iglesia del Santo Cura de Ars.

También te puede interesar