Advierten de que llega un “verano crítico” a Vigo por el cierre y reducción de horarios de los centros de salud

El BNG reclama a la Xunta un plan de refuerzos urgente de la Atención Primaria

Advierten de que llega un "verano crítico" a Vigo por el cierre y reducción de horarios de los centros de salud

El Bloque Nacionalista Galego advierte de que llega un “verano crítico” a Vigo por el cierre y reducción de horarios en varios centros de salud. Por ello, el BNG ha registrado una serie de iniciativas en el Parlamento de Galicia para demandar a la Xunta que ponga en marcha un ‘plan de refuerzos’ urgente que evite un “colapso aún mayor” de la Atención Primaria, con “recortes ya confirmados en ambulatorios de la ciudad” durante los próximos meses.

Mucho peor

“Se nos últimos anos convertiuse en norma que haxa listas de espera para unha cita médica nos centros de saúde, o que se vai vivir este verán é moito peor”, advierten la diputada nacionalista Alexandra Fernández y el portavoz municipal Vigo, Xabier P. Igrexas. “E agora a Xunta quere normalizar unha nova fase do desmantelamento da sanidade pública con estes recortes de horarios e servizos”, subrayó.

Fernández critica que el Gobierno gallego esté “dosificando” la información sobre el cierre de los centros de salud. “Hoxe sabemos xa que 55.000 pacientes non van recibir asistencia en Pintor Colmeiro, Navia e Lavadores polas tardes durante 4 meses, comenta la diputada del BNG, avanzando que esta “ameaza” puede afectar a más centros, como el de Bouza, en el que dos 6 médicos e médicas previstos tan só conta cun profesional polo recortazo” del PP. En algunos casos, asegura Fernández, “o Sergas valora incluso a posibilidade de que só se atendan urxencias”.

Medidas estructurales para “salvar” la Atención Primaria

Por todo ello, desde el Bloque se comprometen a defender, con firmeza, medidas estructurales para “salvar” la Atención Primaria y evitar que este verano se viva una “situación crítica nunca antes vista” en los centros de salud de Vigo. “Este é un problema estrutural provocado por unha planificación neglixente do Sergas, que sabe que cada verán hai vacacións e dende hai anos coñece o volume de xubilacións”.

Aí, la diputada del BNG lamenta que esta carencia estructural de personal durante el año, se agravará estos meses “levando a unha maior extenuación aos profesionais de Atención Primaria con axendas aínda máis saturadas”, incrementando la presión sobre las Urgencias del Cunqueiro o del PAC de Pizarro, por la falta de atención en los centros de salud.

Plan de refuerzo

Ante esta situación, Alexandra Fernández cree que es irrenunciable impulsar un plan de refuerzo de la Atención Primaria, dotado con un mínimo de 200 millones de euros y, además, incrementar la cartera de servicios con especialidades como psicología clínica o fisioterapia.

A responsabilidade desta situación non é dos profesionais, é da falla de previsión do Sergas”, enfatiza poniendo como ejemplo que en la última convocatoria de formación MIR sólo se cubrieron 1 de cada 3 plazas ofertadas para médicos de Familia.

“Dinamitar” la sanidad pública

En este mismo sentido, el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, exige a la Xunta que “deixe de actuar como representantes comerciais dos seguros privados” y garnatice la atención sanitaria en los centros de salud de Vigo. “O problema non é o verán nin que o persoal sanitario poida exercer o seu dereito ás vacacións”, cuestiona, sino las “nefastas políticas coas que o PP quere dinamitar a sanidade pública”.

Igrexas califica de “intolerábel” que el PP decida que las viguesas y vigueses “non teñen dereito a enfermar no verán”, recordando que son muchas las personas con dolencias crónicas que necesitan un seguimiento adecuado, o que muchos niños y niñas de las parroquias de Vigo pasan semanas sin pediatra.

También te puede interesar