En mayo se iniciaron los trabajos de construcción de una nueva infraestructura que albergará los equipos de inspección radiológica en la terminal de Guixar. Dichos equipos son los que se encargan de las inspecciones que la Agencia Aduanera realiza para velar por la legalidad en la importación y exportación de las mercancías.
Escáneres y un portal espectométrico para detectar materiales radiactivos
Con unas dimensiones de 40 x 15 metros de ancho y una altura de muro de hasta 9 metros, incorporará escáneres de inspección de última tecnología con barrido tanto horizontal como vertical, y un portal espectrométrico. Este último es el equipo encargado de analizar la posible existencia de materiales radiactivos. Además, se ubicarán unas estancias fuera de dicha nave para que personal de la Agencia Tributaria pueda realizar sus labores de control y administrativas.
Además en vigoalminuto
- Adiós a la grada de GolEl alcalde y la presidenta del Celta se ‘despiden’ de ella, antes del partido ante el Osasuna
- Vuelve la Panificadora, un clásico en las noticias de Vigo de los últimos 20 añosEmpieza a redactarse el proyecto de expropiación del entorno
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaínaY superando el límite penal
Cerca de 1,5 millones de inversión
Actualmente las obras se encuentran en desarrollo, ejecutando en estos momentos los trabajos de desvío de servicios afectados de la zona y la cimentación de la nave. El Puerto de Vigo invertirá en este desarrollo 1,48 millones de euros y el plazo de ejecución de los trabajos está estimado en 8 meses, por lo que a principios de 2025 la infraestructura podría estar en servicio.
Instalación fotovoltaica
Las obras de construcción incluyen una instalación fotovoltaica de autoconsumo con una potencia de 55,55 kWp. que ha recibido ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.