Empleamos los dos puntos de proximidad de la ciudad-instalados para ayudar al reciclaje de residuos que hasta ahora sólo podían llevarse a un punto limpio fijo o a los 12 puntos móviles-.
Los mismos disponen de diferentes compartimientos para la separación efectiva de residuos como tóner, aerosoles, pilas, bombillas de bajo consumo, ropa, zapatos, pequeños electrodomésticos, aceite, CD’s, fluorescentes, radiografías, cápsulas de café o cintas de vídeo -si es que alguien sigue usando el VHS-.
En concreto, desde su colocación- el primero en la Praza da Independencia y el segundo en Martín Echegaray– recogen mensualmente 1.300 kilos de residuos, en especial pequeños electrodomésticos, con una media mensual de 900 unidades.
Asimismo, dejamos 660 CD’s, 240 aerosoles, 180 litros de aceite, 120 toners y tubos fluorescentes, 120 kilos de pilas, 30 kilos de cápsulas de café y 15 kilos de tapones.
Además, Vigo cuenta con una docena de puntos móviles distribuídos por toda la ciudad, en días y horarios determinados, que son aptos para el depósito de residuos más voluminosos, sin olvidar el punto límpio fijo del Polígono do Caramuxo.
Más noticias en vigoalminuto
- Adiós a la grada de GolEl alcalde y la presidenta del Celta se ‘despiden’ de ella, antes del partido ante el Osasuna
- Vuelve la Panificadora, un clásico en las noticias de Vigo de los últimos 20 añosEmpieza a redactarse el proyecto de expropiación del entorno
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaínaY superando el límite penal
Envejecimiento activo
Además, el alcalde anunció este martes que, desde este próximo mes de octubre el Concello aumentará la oferta de actividades de envejecimiento activo, incluídas no programa “Vigo, Cidade Amiga dos Maiores”, con los bailes que se organizarán todos los fines de semana en los centros de las asociaciones de vecinos.
La asistencia a esta actividad será totalmente gratuíta. Las sisiones contarán con la animación de un DJ. Los bailes comenzarán en el local municipal de la Asociación Veciñal de San Miguel de Oia el viernes, día 11 de octubre.
También habrá bailes en Bembrive, Navia, Candeán, Beade, Coia y Cabral, alo que se sumarán otros nuevos.