El Gobieno local aprobó este viernes el proyecto de obra del aparcamiento de la rúa Manuel Cominges, n Matamá, por importe de 1.164.000€ y un plazo de ejecución de 9 meses.
Así, el Concello construirá un aparcamiento al aire libre en una parcela de titularidad municipal, con espacio para 123 vehículos en batería y 4 plazas para personas con movilidad reducida.
Adermás en vigoalminuto
- Adiós a la grada de Gol
- Vuelve la Panificadora, un clásico en las noticias de Vigo de los últimos 20 años
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaína
- Veciños de Teis organizan este sábado un acto polo ‘Día de Rosalía’ e para reclamar a biblioteca
- Aprobado el proyecto de humanización de la Avenida de Clara Campoamor
- Vanesa Martín, segundo concierto del verano en Castrelos
Con este obra se pretende mejorar la seguridad vial en la zona, además de la accesibilidad peatonal. Asimismo, se instalarán colectores de sanemiento de fecales y pluviales, se renovarán las redes de servicios, se enterrarán las canalizaciones de iluminación y semafóricas. Por último, se instalará nuevo alumbrado y una zona ajardinada.

Conservación del jardín del Pazo de Castrelos
Por otra parte, el Concello invertirá alrededor de 250.000€ en un estuidio sobre los jardines del Pazo de Castrelos. El mismo servirá de ‘hoja de ruta’ para el Plan Estratégico de Conservación de este Bien de Interés Cultural.
Para ello, se ha firmado un convenio de colaboración con “la mejor empresa especializada de España”, según subrayó el alcalde, con el objetivo de que señale las acciones necesarias para cumplir este objetivo.