Agentes de la Guardia Civil intervinieron, durante un dispositivo de control medioambiental y seguridad, realizado en la A-55, ropa falsificada y marisco ilegal procedentes de Portugal.

81 cazadoras y abrigos y 47 mallas
Así, el pasado martes, día 29, a la altura del Puente Internacional de Tui, al parar una furgoneta, y proceder a la identificación del conductor, vecino de Ourense, localizaron en la parte trasera y en el maletero una importante cantidad de ropa de marcas deportivas, en concreto 81 cazadoras y abrigos y 47 mallas, supuestamente falsificadas.
Al preguntarle al conductor por la procedencia de la ropa, manifiestó que la había comprado en una feria de Portugal y que carecía de documento alguno que pudiese justificar su tenencia o procedencia.
Por ello, se decidió investigarlo como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial. La ropa quedó intervenida y a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Tui.
Además en vigoalminuto
- Este domingo, último día de la 2ª ronda del Concurso Internacional de Piano ‘Ciudad de Vigo’
- Viajes National Geographic premia ás Rías Baixas como mellor destino de praia
- Hoy es el día del año con la luz más barata
- Zona Franca estudia un nuevo lugar para el World Car Center, ante la imposibilidad de construirlo en Portanet
- Música, cultura e gastronomía abren, este sábado, as festas de San Telmo, en Tui
- A choiva non pode co tirón da Feira do Requeixo e Mel das Neves
150 kilos de marisco
Durante el mismo dispositivo, los agentes inspeccionaron una furgoneta con matrícula portuguesa en la que se encontraron 84 kilos de almeja y 66 kilos berberecho, “sin demostrar el origen ni la trazabilidad de los mismos”.

A la vista de ello, se denunció al conductor por una infracción grave a la ley de pesca de Galicia 11/2008 de 3 de diciembre, acción que de confirmarse puede llevar aparejada una multa de 6.000 euros.
El marisco se entregó para su destrucción a una gestora de residuos autorizada que se encuentra en Vigo.