Agentes de la Guardia Civil intervinieron, durante un dispositivo de control medioambiental y seguridad, realizado en la A-55, ropa falsificada y marisco ilegal procedentes de Portugal.

81 cazadoras y abrigos y 47 mallas
Así, el pasado martes, día 29, a la altura del Puente Internacional de Tui, al parar una furgoneta, y proceder a la identificación del conductor, vecino de Ourense, localizaron en la parte trasera y en el maletero una importante cantidad de ropa de marcas deportivas, en concreto 81 cazadoras y abrigos y 47 mallas, supuestamente falsificadas.
Al preguntarle al conductor por la procedencia de la ropa, manifiestó que la había comprado en una feria de Portugal y que carecía de documento alguno que pudiese justificar su tenencia o procedencia.
Por ello, se decidió investigarlo como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial. La ropa quedó intervenida y a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Tui.
Además en vigoalminuto
- Adiós a la grada de Gol
- Vuelve la Panificadora, un clásico en las noticias de Vigo de los últimos 20 años
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaína
- Veciños de Teis organizan este sábado un acto polo ‘Día de Rosalía’ e para reclamar a biblioteca
- Aprobado el proyecto de humanización de la Avenida de Clara Campoamor
- Vanesa Martín, segundo concierto del verano en Castrelos
150 kilos de marisco
Durante el mismo dispositivo, los agentes inspeccionaron una furgoneta con matrícula portuguesa en la que se encontraron 84 kilos de almeja y 66 kilos berberecho, “sin demostrar el origen ni la trazabilidad de los mismos”.

A la vista de ello, se denunció al conductor por una infracción grave a la ley de pesca de Galicia 11/2008 de 3 de diciembre, acción que de confirmarse puede llevar aparejada una multa de 6.000 euros.
El marisco se entregó para su destrucción a una gestora de residuos autorizada que se encuentra en Vigo.