Agentes de la UDEF, adscritos a la Comisaría de Policía Nacional de Vigo, detuvieron a un individuo como presunto autor del ‘timo de la enciclopedia’ al que se le acusa de los delitos de usurpación de estado civil y estafa.
Desde el Cuerpo Nacional de Policía informan de que a principios de este mes, una mujer denunció una supuesta estafa por parte de un hombre que se identificó como comercial de un importante grupo editorial. En un primer momento el contacto el contacto fue telefónico y posteriormente se acercó al domicilio de la denunciante con la excusa de actualizar las cuotas de un contrato, vinculado a una compra realizada en años anteriores. Además, para ganarse la confianza de la víctima, le ofreció un regalo por la fidelidad al grupo editorial.
“En el transcurso de las conversaciones, el comercial llegó a manipular el teléfono de la mujer. Momento que aprovechó para, supuestamente y sin consentimiento, realizar operaciones en su nombre y validar un nuevo contrato”.
También en vigoalminuto
- Adiós a la grada de Gol
- Vuelve la Panificadora, un clásico en las noticias de Vigo de los últimos 20 años
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaína
- Veciños de Teis organizan este sábado un acto polo ‘Día de Rosalía’ e para reclamar a biblioteca
- Aprobado el proyecto de humanización de la Avenida de Clara Campoamor
- Vanesa Martín, segundo concierto del verano en Castrelos
Estafa de la Financiación de Enciclopedias
Finalmente, fruto de la investigación se identificó y detuvo al autor de los hechos y los agentes comprobaron que esta estafa estaba incardinada en la modalidad delictiva conocida como: Estafa de la Financiación de Enciclopedias.
“En ella, las víctimas, por sus circunstancias psicofísicas resultan especialmente vulnerables ante engaños y, además, suelen vivir solas”. Una vez localizadas las personas propicias, los estafadores se presentan en sus viviendas, siempre con buena apariencia y haciendo gala de buena educación, ofreciéndoles regalos y ofertas.
Tras horas de conversación se ganan su confianza, utilizando regalos como gancho, y les hacen firmar mediante engaño otros contratos de financiación, con condiciones mucho más gravosas, o se llevan a cabo de manera fraudulenta nuevos contratos de venta de algún producto que se desconoce, sin su conocimiento ni autorización.