Los diputados populares Celso Delgado, Tristana Moraleja y Pedro Puy han vuelto a reclamar al Gobierno un estudio sobre el coste económico que tendría el rescate y la gratuidad de la AP-9, tal y como aprobaron el Parlamento de Galicia y el Congreso de los Diputados.
Así, mediante una pregunta parlamentaria, los diputados gallegos demandan al Ministerio de Transportes que aclare si ha hecho ese estudio y recuerdan que el pasado 25 de septiembre el Parlamento gallego aprobó, por unanimidad, una Proposición no de Ley en la que así lo solicitaba al Gobierno de España.
Anteriormente, el 13 de junio, el Congreso de los Diputados, durante el debate de una moción sobre la Autopista del Atlántico, dio el visto bueno a un texto transaccionado en el que ser instaba al Gobierno a encargar un análisis que explorase las vías jurídicas para la anulación de la prórroga de la concesión de la autopista hasta 2048- aprobada por el ejecutivo de José María Aznar– y la evaluación del coste que tendría para el estado la asunción de la gestión directa de la AP-9.
Otras noticias
- Adiós a la grada de Gol
- Vuelve la Panificadora, un clásico en las noticias de Vigo de los últimos 20 años
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaína
- Veciños de Teis organizan este sábado un acto polo ‘Día de Rosalía’ e para reclamar a biblioteca
- Aprobado el proyecto de humanización de la Avenida de Clara Campoamor
- Vanesa Martín, segundo concierto del verano en Castrelos
Un importe que se acerca a los ‘peajes en la sombra’
A la vista de las bonificaciones aprobadas por el Gobierno central para los usuarios de la autopista- popularmente conocido como ‘peaje en la sombra‘- se ha producido un cambio en el debate sobre el precio de la transferencia o rescate de la autopista.
Es así porque, con las nuevas cifras, el coste de la indemnización por rescate, aplicando una tasa de descuento -unos 2.331 millones de euros– y el coste final de las bonificaciones hasta el término de la concesión- dentro de 23 años, son similares. Por ello, no parece descabellado plantear el rescate de la autopista.