El hospital Ribera Povisa ha adaptado la cartelería y señalética de la zona de Urgencias y de sus policlínicas de la rúa Barcelona y Gran Vía, implantando el sistema de identificación del color ColorADD, un lenguaje único, universal e inclusivo para las personas afectadas por el daltonismo, con lo que se convierte en el primer hospital gallego accesible a personas con esta alteración visual.
También conocido como el “alfabeto del color”, el código ColorADD permite a las personas daltónicas identificar los colores de forma clara mediante una iconografía visual universal e inclusiva. Además, fomenta la concienciación social sobre el daltonismo, una condición sensorial que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo.
Atención inclusiva
Con esta iniciativa, se da un paso adelante en la atención inclusiva, para lograr que “todos los usuarios puedan acceder a la información y moverse por el centro de manera cómoda y autónoma”. Se trata de un proyecto vivo que seguirá desarrollándose en el futuro y quiere alcanzar otros materiales con color de forma progresiva.
Otras noticias
- La Policía Nacional detiene a un supuesto constructor vigués, por un delito de estafa
- Peches das instalacións deportivas do Pavillón do Carme e de Samil
- Detenida tras amenazar de muerte a su compañera de piso, con un cuchillo
- Trump, mira, aquí no llegan tus aranceles: el precio de las torrijas baja un 19%
- O Sindicato de Enfermería denuncia a discriminación dos profesionais dos PACs
- Caballero no habló en privado con Louzán en Balaídos, porque “no me fío nada: nada es nada”
La importancia del color
El color se ha convertido en un elemento importante a la hora de comunicar y transmitir información. En el caso de los hospitales, por ejemplo, la señalética, los itinerarios para los pacientes y otras herramientas utilizan el lenguaje del color para facilitar la estancia y atención a los usuarios. Ahora, todos esos elementos serán accesibles también para las personas daltónicas.
Hasta ahora, el único centro sanitario totalmente accesible a personas daltónicas en España era el Sant Pau i Santa Creu (Barcelona). Con un lenguaje sencillo e integrable en los más diversos ámbitos y sectores, ColorADD está presente en 90 países de todo el mundo. Desde la sanidad a los juegos de sociedad, pasando por el transporte público, los estadios de fútbol, la ropa o las banderas de playa.
En España, colegios, institutos, juegos sociales, playas y ayuntamientos ya han implantado este código, que el grupo sanitario Ribera extenderá al resto de sus centros sanitarios a lo largo de 2025.