El Puerto de Vigo inicia la remoción y trincaje en el buque ‘HC Eva Marie’, que transporta obuses

Sin que la carga toque en ningún momento el muelle

El Puerto de Vigo inicia la remoción y trincaje en el buque 'HC Eva Marie', que transporta obuses

Este sábadopor la mañana arrancó la operativa para la remoción, desconsolidación y posterior trincaje de los contenedores que viajan a bordo del HC Eva Marie -que carga material peligroso, como obuses-, tras el corrimiento que sufrió parte de la carga como consecuencia de la sucesión de temporales, con olas superiores a los 10 metros, y que motivó su entrada en el Puerto de Vigo en la madrugada del domingo 26 de enero en arribada forzosa.

Siguiendo un plan de seguridad

La operativa cuenta con un plan de seguridad redactado por la empresa cargadora en el que certifica que la mercancía se encuentra perfectamente desmontada y estibada en cajas individuales -diseñadas especialmente para este tipo de carga- dentro de los contenedores  y que no representan ningún riesgo.

De igual forma, certifican que para la estiba de la carga han seguido las normas internacionales IMDG, es decir, las que establecen las recomendaciones detalladas para el transporte de sustancias, materiales y artículos considerados como mercancías peligrosas por vía marítima.

La operación la llevarán a cabo dos empresas de Vigo “Estibadora Gallega” y la consignataria “Pérez & Cía”, además de 9 trabajadores especializados que llegaron este vierenes a Vigo. Asimismo, la supervisarán expertos desplazados desde Holanda. Además, contará con un importante despliegue de vigilancia tanto en el propio buque como en tierra, seguida de cerca por un dispositivo formado por agentes de la Guardia Civil, la Policía Portuaria -que tiene monitorizado el barco-, Capitanía Marítima y personal de Explotación y Seguridad de la APV.


Otras noticias


Dos fases

Aunque la operativa tiene un bajo riesgo, se dividirá en dos fases debido a su complejidad logística. En un primer momento, se actuará sobre los contenedores que no presentan ningún tipo de incidencia y se reubicarán en otra bodega.

Una vez aislados, será el turno de los 9 contenedores afectados, cuya mercancía se trasladará a contenedores nuevos. De esta operativa se encargará el personal especializado, que moverá la mercancía a contenedores vacíos. La misma se realizará a bordo del propio buque, y en ningún momento se desembarcará la mercancía en el muelle. Finalmente, los expertos confirmarán que se ha realizado de manera correcta.

La zona de atraque se encuentra vallada y con seguridad privada las 24 horas del día desde horas antes de la llegada del buque. Asimismo, efectivos de la Policía Portuaria y de la Guardia Civil se encuentran en el lugar permanentemente.

Te podría interesar