Destacados Vigo al minuto

El alcalde rechaza la inversión de la Xunta en los antiguos juzgados y reclama el suelo para el Concello

El Gobieno autonómico había aprobado destinar al mismo 24 millones de euros

El alcalde rechaza la inversión de la Xunta en los antiguos juzgados y reclama el suelo para el Concello

El alcalde ha rechazado la inversión que la Xunta había aprobado para transformar los antiguos Juzgados de la rúa Lalín –24 millones de euros destinados a transformar el inmueble en el nuevo Centro de Asociacionismo de Vigo– y ha reclamado la parcela del mismo como propiedad municipal.

Abel Cabellero ha acusado el conselleiro de Xustiza, Diego Calvo-“que antes era vicepresidente y lo rebajaron a conselleiro” de comportarse como si este perteneciese a la Xunta. “Nada de eso, el propiedad del Ayuntamiento”, ha subrayado Caballero quien ha ilustrado la intención del Gobierno de Galicia con un ejemplo, “¿qué dirían mis vecinos si meto a asociaciones en sus pisos?”.


Declaraciones del alcalde sobre el edificio de los antiguos juzgados

En este sentido, el alcalde ha insistido en el que el Concello compró el suelo en su momento y lo cedió al Estado para construir en él los juzgados, pero ahora ya no hay juzgados allí, “y se lo quiere quedar la Xunta…pues no, la Xunta no va a quitárselo a la ciudad de Vigo”.

Para dependencias municipales

“Vamos a usarlo nosotros”, clama Abel Caballero en uno de sus notas de audio sin posibilidad de preguntas, adelantando que los antiguos juzgados se destinarán a dependencias municipales y a “abrirlo a toda la ciudad”.


Otras noticias


En noviembre, el Concello concedió licencia de obra a la Xunta…

Hay que recordar que el pasado mes de noviembre la Xerencia Municipal de Urbanismo había concedido a la Xunta de Galicia la licencia de obra correspondiente para transformar este edificio y destinar la mayor parte de sus dependencias a 70 colectivos y asociaciones de la ciudad, que ya habían solicitado espacio en el mismo.

El proyecto del arquitecto Alfonso Penela-que también reformói el Hospital Xeral para transformarlo en la actual Cidade da Xustiza, fue el ganador del concurso de ideas convocado a finales de 2022 y estaba previsto que las obras -que cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desenvolvimiento (FEDER Galicia 2021-2027)- empezasen los primeros meses de este 2025 y estuviesen terminadas el último trimestre de 2026.

… y a final de enero de este año, la paralizó

Sin embargo, a final de enero pasado, la misma Xerencia paralizó esa licencia. ¿El motivo?, según explicó la concejala de Urbanismo, María José Caride,- también en una nota de audio sin posibilidad de preguntas de los periodistas- porque, de acuerdo con el expediente -y así figura en el Registro de la Propiedad- el propietario del inmueble era el Concello de Vigo, no la Xunta de Galicia.

El Concello suspende la licencia que dio a la Xunta para reformar los antiguos juzgados de la rúa Lalín

El Concello cobró el IBI del edificio a la Xunta y le dio licencia de obra

Sin embargo, el Gobierno gallego no estuvo de acuerdo con la postura del Concello. Y así lo expresó el conselleiro de Xustiza, Diego Calvo, en respuesta a preguntas de los informadores. Calvo aseguró hace uin me que la parcela y el inmueble están a nombre de la Xunta y esgrimió como prueba de ello que en 2024 se pagaron 41.240€ al Ayuntamiento de Vigo en concepto de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

A ello se sumaba el hecho de que el propio Ayuntamiento dio licencia de obra en noviembre-tras aprobar la solicutud presentada en febrero de 2024- 9 meses antes-.

Asimimo, añadió, el Estado transfirió el edificio de los Juzgados de la rúa Lalín en propiedad y sin vinculación de destino y que el Real Decreto 2166/1994, del 4 de noviembre estableceque el Estado es el dueño del mismo.

A esta situación, comentó el conselleiro, se añade que se dio de alta en el Inventario Xeral de Bens e Dereitos da Comunidade Autónoma de Galicia, sin que hubiese impedimiento alguno y, por ello, paso a figurar en el Catastro a nombre de la Xunta de Galicia, abonándose el recibo correspondiente el Concello de Vigo.

Te podría interesar