Cultura

María Galiana en Vigo, como una madre maltratadora, en ‘La reina de belleza de Leenane’

El próximo día 20 en el Teatro García Barbón

María Galiana en Vigo, como una madre maltratadora, en 'La reina de belleza de Leenane'

Una relación muy tóxica entre una madre y su hija. Ambas conviven en la casa familiar de una colina en el noroeste de Irlanda, la hija como cuidadora. La difícil situación entre ambas se complica aún más cuando las visitan los hermanos Pato y Ray Dooley. La hija, Maureen, inicia una relación con uno de ellos. Y todo empeora.

Es la trama de La reina de belleza de Leenane, la nueva cita con la Temporada de Abonos de Teatro de Afundación en Vigo. La obra, protagonizada por las actrices María Galiana (89) y Lucía Quintana (50), llega al Teatro García Barbón el miércoles 20 de febrero.

Las personas que no tengan abono pero quieran asistir pueden hacerlo adquiriendo alguna de las últimas entradas disponibles en Ataquilla.com.

Dirigida por Juan Echanove

El espectáculo, con dirección de Juan Echanove, se estrenó en Madrid en junio del pasado año. La propuesta a partir del texto de MacConagh mereció un amplio éxito de crítica y público. La reina de belleza de Leenane es la obra que le sirvió al dramaturgo y cineasta británico-irlandés Martin MacConagh (1970) para darse a conocer en el panorama británico de la escena cuando tenía 26 años. Desde entonces comenzó una carrera en la que combina teatro y cine.

Junto a María Galiana y Lucía Quintero forman parte del elenco los actores Javier Mora y Alberto Fraga. Interpretan a los hermanos Dooley.  Su llegada, por unos días, a la casa de Leenane, estará relacionada con hechos que llevan a un desenlace violento dentro de una relación materno-filial con un largo historial de problemas anteriores.


También en vigoalminuto


Las representaciones continuarán con

  • el monólogo Una madre de película, con Toni Acosta (9 de marzo)
  • la adaptación teatral de La Regenta propuesta por la directora Helena Pimenta (10 de abril)
  • Malditos tacones (29 de mayo), dirigida por Ignacio Amestoy
  • y la satírica visión de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de España que Els Joglars exponen en El Rey que fue  (5 de junio)

Te podría interesar