El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia que más de 1.500 enfermeras ya han solicitado el Solape de Jornada al Sergas, uno de los pocos servicios de Salud que sigue sin reconocer el tiempo de cambio de turno a sus enfermeras y enfermeros.
Lamentablemente, apuntan desde SATSE, Galicia, Asturias, Castilla La Mancha y Andalucía siguen sin reconocer este derecho a sus enfermeras. Son 13 las comunidades que ya contemplan este tiempo de trabajo a sus profesionales, “algo fundamental en la atención especializada y que aporta seguridad y continuidad en la atención y cuidados a los pacientes“.
Más de 8.000 enfermeras
SATSE advierte que son más de 80 horas al año que siguen sin reconocerse, y que afectan directamente, en Galicia a unas 8.000 enfermeras. Esta falta de reconocimiento precariza todavía más las condiciones laborales de estas profesionales, provocando una gran desafección por el trabajo a turnos, que es imprescindible para el mantenimiento de la actividad sanitaria.
El Estatuto Marco establece claramente que todo el tiempo que se permanece en el puesto de trabajo debe reconocerse como tiempo efectivo de trabajo y a los profesionales de enfermería y fisioterapia “no se nos reconoce ese tiempo de solape entre los cambios de turno”.
Solicitado reiteradamente
A pesar de que el Sindicato de Enfermería SATSE en Galicia, ha intentado de forma reiterada, mediante escritos y reuniones, este reconocimiento, “desde el SERGAS, lamentablemente, la actitud de la Administración Autonómica es totalmente contraria a llevarla a cabo“. Ante esta situación, y el “menosprecio de la dedicación de las enfermeras” de los centros hospitalarios, las enfermeras siguen viéndose obligadas a “regalar” su tiempo al Sergas en cada cambio de turno, SATSE ha iniciado la vía judicial.
Además en vigoalminuto
- CUT denuncia a Stellantis por vulneración da liberdade sindical pola ‘paga variabel’
- O Goberno municipal destinou, en 5 anos, máis dun millón de euros á Igrexa Católica
- El Concello inicia los trámites legales contra la exclusión de Vigo como sede del Mundial 2030
- Piden al alcalde que explique la subida de un 18% en el recibo de la basura
- O Plan +Provincia da Deputación mobiliza esta semana 1,9 millóns para 12 concellos
- Mira todo lo que puedes hacer desde este viernes
Incidencias, necesidad de vigilancia o situación de los enfermos
No hay que olvidar que durante el cambio de turno, se comentan de forma oral incidencias, necesidad de vigilancia, y todo tipo de aspectos relevantes para la salud de los enfermos y la debida continuidad asistencial en las unidades hospitalarias con ingreso y evitar posibles riesgos.
Para que esta trasmisión de información se haga sin afectar al turno saliente, las enfermeras, tradicionalmente desde hace años, se presentan en su puesto de trabajo con 15-20 minutos de antelación, hecho de sobra conocido por toda la estructura directiva hospitalaria del Sergas, pero que, sin embargo, no se acaba de traducir en reconocimiento.
“La falta de reconocimiento del Solape de Jornada en el Sergas es un claro ejemplo de cómo la Administración se aprovecha de la profesionalidad, dedicación y compromiso de las enfermeras y enfermeros”, apuntan desde la organización sindical. Y lamentan que lamenta que, una vez más, los profesionales se vean obligados a acudir a los tribunales para el reconocimiento de sus derechos ante la denegación sistemática por parte de los organismos públicos, que, además, muchos casos generan gastos a los ciudadanos al ser condenada en las costas.
“Se sigue perpetuando una situación injusta, discriminatoria y claramente perjudicial para la totalidad de las enfermeras y enfermeros de las unidades Hospitalarias, situación que no se ajusta al derecho como han dictado numerosas sentencias en toda España”.
Por ello, desde SATSE en Galicia, se va a seguir informando a las enfermeras y enfermeros afectados, para que hagan su reclamación prejudicial ante el Sergas, elaborada por la asesoría jurídica del Sindicato.