PP y BNG se han puesto de acuerdo- a regañadientes- para forzar un Pleno Extraordinario de la Corporación en el que exigirán explicaciones del alcalde sobre el contrato del concierto de Guns N’Roses después de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo, que condenó al Concello a pagar casi 2 millones de euros a la empresa Sweet Nocturna, promotora de la actuación de la banda norteamericana el 12 de junio de 2023 en Balaídos.

“Irregularidades manifiestas”
Así, Miguel Martín, portavoz municipal del Grupo popular, ha lamentado que pasadas casi tres semanas Abel Caballero no haya dado explicaciones a los ciudadanos y a los medios de comunicación locales y se haya ido a un programa de televisión nacional a “mentir”. “Caballero debe una explicación a los vigueses, no a Risto Meijide”, recalcó, por una “chapuza monumental plagada de irregularidades” .
En esta línea, el concejal del PP recordó que la sentencia deja claro que hubo una “negociación previa” entre el Gobierno municipal y la promotora para traer a Vigo a Guns N’ Roses y que, finalmente, se abrió un concurso abierto, que debía ganar esa empresa y que acabó desestimándose, “de un modo contrario a derecho”.
Reprobación del alcalde y cese de dos concejales
A la vista de ello, los populares propondrán en el Pleno la reprobación de Abel Caballero y el cese de los dos concejales que intervinieron en la tramitación: el entonces responsable de Fiestas, Pablo Estévez -que, recordó Martín, debe responder de la famosa carta de interés’, que el Gobierno local intentó ocultar- y Patricia Martínez Calviño -presidenta de la mesa de contratación que, “de forma contraria a derecho”, declaró desierto el concurso del contrato de promoción del concierto pese a que, como apunta la sentencia, la promotora cumplía con los requisitos del mismo-.
“Perdón”
El portavoz popular, que demandará la creación de una Comisión de Investigación, instará al alcalde a que asuma su responsabilidad política y que “pida perdón” a los ciudadanos por el “espectáculo bochornoso” que ha dado su gobierno y por el daño a la imagen de Vigo. En este sentido, el concejal del PP se preguntó “¿qué grupo de primera línea va a fiarse ahora para venir a actuar a la ciudad?”
Al margen de ello, en respuesta a las preguntas de los periodistas, Miguel Martín comentó que el Grupo municipal del Partido Popular no descarta emprender medidas legales y aseguró que sus abogados estudian esta opción y que esperarán a la celebración del Pleno extraordinario.

“Evitar la impunidad de Caballero”
Por su parte, Xabier P. Igrexas, portavoz municipal del BNG explicó que acordó convocar el Pleno con el Partido Popualr, “antepoñendo o interese público e o dereito da cidadanía a coñecer a verdade por riba das enormes diferenzas e da distancia sideral” que separa ambas formacións políticas. Así, recordó, el Reglamento Orgánico del Pleno permite la solicitud de esta sesión extraordinaria con apoyo de 7 de los 27 integrantes de la Corporación.
“Esta esixencia provoca que, para evitarmos que o rodete absolutista do PSOE no Pleno instale na impunidade política este escándalo, esteamos obrigados como xa sucedeu en outras ocasións como o caso Cuñada a que a solicitude de Pleno teña que ser subscrita por máis de un grupo municipal”, subrayó
El nacionalista aseguró que ese es “el único motivo” para que el BNG suscriba esta solicitud conjunta. “Se de algo non pode ser abandeirado o PP é da transparencia, nin da loita contra a corrupción, nin no combate contras as prácticas irregulares da contratación”.
Abiertas falsedades
“A motivación deste Pleno extraordinario é obrigar o alcalde a dar as explicacións que inda non foi capaz de ofrecer e tamén avanzar na asunción de responsabilidades a nivel político”, defendió en rueda de prensa, rechazando la opacidad de Caballero, transcurridos 20 días desde que se hizo pública la sentencia del Contencioso-Administrativo.
Igrexas reprochó que el alcalde sólo respondiese sobre el asunto, con “abertas falsedades”, en un programa de televisión estatal. A juicio de Igrexas la intervención de Caballero fue un “novo insulto á intelixencia” de las viguesas y vigueses. “O alcalde ten que dar explicacións ás viguesas e aos vigueses por este escándalo sen precedentes, non a Risto Mejide”, recalcó.
Cese de Patricia Rodríguez
En la misma línea que el portavoz popular, Xabier P. Igrexas insistió en el cese inmediato de la concelleira de Contratación, Patricia Rodríguez Calviño, por su responsabilidad directa en la simulación de un falso concurso público para el patrocinio publicitario del concierto, elaborado a medida, “como acredita o fallo xudicial”.
“[Rodríguez Calviño] continúa inexplicabelmente e de maneira insostíbel en termos de hixiene democrática á fronte da área de Contratación”, criticó Igrexas. Por lo que se refiere a Pablo Estévez, espera que se depure su responsabilidad por el papel que desempeñó en la “tramitación irregular” de la carta de interés remitida a la promotora.
Investigación
De la misma manera que el PP, el Bloque considera imprescindíble crear unha Comisión Especial de Investigación que tendría el encargo de “chegar até o final para coñecer a verdade caia quen caia”. Así, el nacionalista asegura que el PSOE no debería tener inconveniente en permitirla, si no tiene nada que ocultar. En este sentido concluyó que “bloquear este acordo suporá de maneira clara unha autoinculpación do Goberno de Abel Caballero“.
Controles
En la misma línea de reforzar los mecanismos de control municipales, el portavoz nacionalista reiteró la necesidad de convocar la Comisión de Pleno de Vixilancia da Contratación, que es legalmente obrigatoria, así como la aplicar la ordenanza municipal de transparencia en la gestión y crear una Oficina Municipal Anticorrupción.
“É o momento de despregar medidas efectivas de tolerancia cero fronte a calquera práctica irregular ou risco de corrupción, tendo en conta que a propia Intervención municipal ten recoñecido en informes oficiais que carece dos medios necesarios para exercer plenamente as súas funcións de fiscalización”, explicó.
“Fronte ao silencio e a opacidade do Goberno municipal, o BNG queremos poñer luz democrática para que nunca máis nesta cidade o Concello sexa condenado por amañar contratos“. enfatizó el responsable del Bloque.
Otras noticias
- Cuatro conductores interceptados borrachos, tres de ellos también bajo los efectos de la cocaína
- Veciños de Teis organizan este sábado un acto polo ‘Día de Rosalía’ e para reclamar a biblioteca
- Aprobado el proyecto de humanización de la Avenida de Clara Campoamor
- Vanesa Martín, segundo concierto del verano en Castrelos
- Vigo estrena cine 4D: además de ver la película puedes olerla, notar el viento o vibrar en tu asiento
- Renfe modifica el servicio con trenes diésel y 16 buses y taxis, por los trabajos en la estación de Santiago
PP y BNG pactaron “pelotazos urbanísticos”
La respuesta del Gobierno municipal, en una nota de audio, sin posibilidad de preguntas de los periodistas, ha llegado del concejal Carlos López Font quien ha acusado al Bloque de estar “siempre a la sombra del PP de Vigo, como hizo pactando un plan general plagado de pelotazos urbanísticos, y ahora siguen juntos”.
López Font -que en su día dijo que no conocía la Carta de Intenciones enviada por el Gobierno local a la promotora de Guns N’Roses y después admitió que sí se había enviado, aunque que era como otras tantas que se remiten y que “para nada”, podía considerarse como un compromiso previo por parte del Gobierno local– también restó importancia al hecho de que el Concello fuese condenado a pagar casi 2 millones de euros a la promotora del concierto. “Hay una sentencia que va a ser recurrida, como tantos contenciosos que tienen las administraciones públicas”.