La construcción del nuevo Centro Integral de Salud (CIS) Olimpia Valencia, está ya al 60% de ejecución. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitaron este viernes pasado el inmueble en el que se invierten 14,8 millones y que estará terminado a finales de verano.
Los trabajos, consistentes en la rehabilitación del antiguo edificio de la Audiencia Provincial, en la rúa Lalín, se llevan a cabo por la Consellería de Infraestruturas, por encargo del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) con el cometido de adaptarlo a las necesidades de los profesionales sanitarios y de los usuarios.
Martínez Allegue señaló que en la actuación se ha puesto especial atención a la sostenibilidad, eficiencia energética y la entrada de luz natural. Así, la fachada acristalada está prácticamente acabada -permitiendo una vista panorámica de parte de la ría-, además se está colocando una segunda piel, concebida como protección solar, compuesta por 17.500 metros lineales de láminas de aluminio.
En el interior, ya se han montado los tabiques, se ha iniciado la instalación de revestimientos y, ahora mismo, se trabaja en los elementos principales de climatización, canalizaciones, conductos interiores y con las máquinas que irán en las consultas.
Hasta 9 servicios: de medicina de familia a telemedicina, pasando por cirugía menor
Por su parte el responsable de la cartera sanitaria de la Xunta explicó que, junto con los servicios de medicina de familia, pediatría, enfermería, atención a la mujer, telemedicina, imagen médica, cirugía menor, ecografía y trabajo social el CIS Olimpia Valencia incluirá nuevas prestaciones asistenciales, entre las que destacan los servicios de Fisioterapia, de Farmacia y de Salud Bucodental. Asimismo, la nueva infraestructura sanitaria contará con una base para el 061.
En total, dispondrá de 7.619 m², 20 consultas de medicina general, 20 de enfermería, 8 de pediatría, 8 de enfermaría pediátrica.
Otras noticias
- El Gobierno anuncia una red de protección inmediata para los afectados por los aranceles
- Intentan recuperar un cuerpo que ha aparecido en el mar, cerca de la Torre de Hércules
- Vuelve la lluvia
- La ciudad registró una ocupación hotelera del 48% el mes pasado
- Pontón denuncia en Vigo o aumento do traspaso de fondos á sanidade privada por parte da Xunta
- Adeus a Sargadelos
Distribución
Por lo que se refiere a su distribución:
- En el sótano estará la base para el 061, con funcionamento autónomo con respecto al centro; también las instalaciones del edificio, vestuarios, zona de carga y descarga y suministros.
- En la planta 0 se situará la recepción, así como las Urgencias– con dos salas polivalentes y una de observación. También se ubicará el área de trabajo social y la de rehabilitación, que contará con 2 consultas de fisioterapia, gimnasio y 6 cabinas.
- El primer piso se dedicará al área integral de atención pediátrica.
- Las plantas segunda y tercera contarán con consultas de medicina y de enfermería; el cuarto combina una zona de consultas de medicina y enfermería con una espacio central dedicado a farmacia y odontología. En la parte oeste se concentrará el área de atención a la mujer, con un aula de preparación al parto y dos consultas de matronas.
- Finalmente, el quinto piso disporá de salas de docencia, espacios de telemedicina, despachos de administración y sala de juntas.