El Concello de Vigo se ha quedado sin los 4 millones que el Gobierno municipal había solicitado para la creación de la ‘Pass Vigo Turística’. Esta tarjeta, tenía como finalidad ofrecer información diferentes servicios a quienes visitasen la ciudad -alojamiento y restaurantes- servir como medio de pago– transporte público o espectáculos- o permitir que sus usuarios contasen con descuentos en sus compras.
Todo ello, habían indicado desde el Gobierno municipal en julio del año pasado, serviría para mejorar la experiencia de los turistas en nuestra ciudad pero, finalmente, el Ministerio de Industria y Turismo, no ha elegido el proyecto de Vigo, que no ha alcanzado la puntuación de las 29 propuestas que sí obtendrán la subvención del Gobierno de España con cargos a los fondos europeos.
Referencia turística mundial
A juicio del portavoz del Grupo popular en el Concello, con este rechazo, “Abel Caballero suma un nuevo fracaso con los fondos Next Generation a su ya larga lista” y, añade, “parece que el Gobierno central no se cree tanto eso de que somos referencia turística mundial, a la altura de las grandes capitales”.
A juicio de Miguel Martín, el alcalde ha vuelto a “vender la piel del oso antes de cazarlo, algo a lo que nos tiene acostumbrados, anunciando una iniciativa para mejorar la experiencia de los turistas en Vigo que ahora no sabemos qué va a pasar con ella“. Por ello, el portavoz municipal del PP se pregunta si la misma se pondrá en marcha con fondos propios del Concello; si el alcalde sigue apostando por este proyecto o “¿caerá en el cajón del olvido?”.
Otras noticias
- Zona Franca estudia un nuevo lugar para el World Car Center, ante la imposibilidad de construirlo en Portanet
- Música, cultura e gastronomía abren, este sábado, as festas de San Telmo, en Tui
- Diminúe a incidencia da gripe… aínda que non hai que confiarse
- Cancelada una fiesta rave en Mos, tras la intervención policial
- El tren entre Vigo-Santiago-A Coruña, el más demandado de la red ferroviaria española
- El crimen organizado dispara los hurtos en Semana Santa
Tampoco los fondos para las obras del Pazo de Castrelos
Miguel Martín enfatiza que no es la primera vez que se da esta situación y recuerda que el Concello también se quedó sin 1,5 millones al que aspiraba para reformar el Pazo de Castrelos, “subvención a la que presentó en dos ocasiones”. Y tampoco logró los 6 millones para el PERTE del agua, “que Caballero también dio por concedidos”, tras solicitarlos en dos ocasiones; asimismo, añade Martín, no logró la subvención para el centro de agua y ocio, anunciado para As Travesas.
Fondos europeos que ha habido que devolver
A estas cantidades, concluye el portavoz popular, hay que sumar aquellas que sí se concedieron al Concello de Vigo, pero hubo que devolver porque el Gobierno local “no ejecutó las obras” y entre ellas 1 millón de euros del Mercado de Teis; el ‘Amazon vigués’ y 240.000€ de los parques de Camilo José Cela y O Berbés.