Cultura

Los vigueses elegimos el silencio durante el desayuno

La mayoría lo hacemos en casa con café, zumo y algo de comer

Los vigueses elegimos el silencio durante el desayuno

Cada mañana supone un nuevo comienzo, un ritual que nos preparan para el resto del día. La forma de despertarnos y desayunar dice mucho de cada uno de nosotros. Desde las personas que se levantan con la hora justa hasta las que lo hacen llenas de vitalidad y con tiempo para hacer deporte. Pero la mayoría declaran ser amantes del silencio y prefieren disfrutar del desayuno. Nuestra rutina al despertar dice mucho de nosotros y de nuestra relación con el tiempo.

Cómo nos vemos por la mañana

El “Estudio Kellogg’s: cómo nos vemos por la mañana” sobre hábitos matinales en España, que ha sido realizado por Metroscopia entrevistando a 800 personas, revela que existen al menos cinco perfiles de personas en función de su despertar que determina su forma de desayunar. Porque el desayuno no es sólo cuestión de alimentarse, también es una experiencia emocional. Cuando se pregunta por el perfil con el que más se identifican por su forma de desayunar, en la zona noroeste de nuestro país gana el “amante del silencio” con el 43,6% seguido del “disfrutón” que desayuna con calma, saboreando cada bocado y que muchos fines de semana se deleita con un buen brunch.

Un 18% se ve reflejado con el perfil “estresado”, que se agobia pensando en el día que tiene por delante mientras desayuna revisando las tareas del día. Se completa la muestra con un 7,3% que se identifican con el perfil “lleno de vitalidad”, incorporando a su rutina matinal el ejercicio y tomando un desayuno completo para comenzar bien el día.

El menor porcentaje (6,7%) está representado por el “caótico” que se levanta con la hora justa, desayuna de camino a la oficina o incluso se salta el momento del desayuno.


Otras noticias


El desayuno, primera actividad a la que dedicamos el momento del despertar

El estudio revela cada detalle de las primeras horas del día. En España la mayoría nos despertamos alrededor de las 7 de la mañana, tan solo un 18% lo hace después de la 8. Preparar el desayuno es la primera actividad para el 57,8 % de los encuestados en Galicia, Asturias y Cantabria, y un 10,9% hacen ejercicio.

Mientras desayunamos la mayoría aprovecha el momento para hacer otras tareas como revisar en el móvil sus redes sociales o leer prensa (30,8%), escuchar música, la radio, televisión o podcast (15,5%), prepararse para salir de casa mientras piensan en el plan de su día (18,2%), conversar con otros miembros de la familia o compañeros (13,1%) y, solo el 22,4% disfrutan del momento del desayuno en silencio y tranquilo.

En casa, con bebida y algún alimento

El 82% desayunamos en casa, y la mayoría (66%) dedica entre 5 y 15 minutos a ese momento los días laborables, aunque los fines de semana la mitad le dedican más tiempo.

En cuanto a sus gustos, la mitad desayunamos bebida -café, té, agua o zumos- y algún alimento a base de cereal, el 23% solo toma una bebida y el 19% disfruta de un desayuno completo con bebida, algún alimento a base de cereales y fruta. Por su parte, un 9% de los encuestados afirma incluir otro tipo de alimento.

El 41% de los consultados se muestra satisfecho con sus rutinas de desayuno, mientras el resto desearía dedicarle más tiempo para desayunar mejor.

Te podría interesar