Abel Caballero, acompañado por el delegado del Gobierno en Galicia, Pablo Blanco, ha reivindicado este jueves en Navia- exactamente en el mismo lugar en el que habían convocado a los medios los conselleiros de Vivenda y de Cultura- que el Gobierno de España aporta el 25% del coste de la 207 viviendas que la Xunta de Galicia está construyendo en esta zona de la Vigo- en total 10,1 millones de euros-, “lo que significa 50.000€ por cada vivienda“, la cuarta parte del coste de cada una.
“Lealtad institucional”
El alcalde ha reprochado al Gobierno gallego su falta de lealtad institucional y el hecho de que oculte las aportaciones del Estado en la ciudad. Como ejemplo de ello puso el ‘carril verde’ inaugurado hace unos días en Beiramar y reiteró que su coste -3 millones de euros- lo asumió el Ejecutivo central, sin aportación de la Xunta, con una pequeña cantidad -el IBI- procedente de la Autoridad Portuaria, “y ni el presidente del Puerto ni Rueda lo agradecieron”.
62 viviendas en 17 años
Por ello, en la misma comparecencia, Caballero agradeció, por medio del delegado, que hayan llegado a Vigo desde el Estado 6,4 millones para la rehabilitación de viviendas y denunció que el Ejecutivo gallego apenas haya edificado en los 17 años de gestión del Partido Popular 62 pisos, “aproximadamente, 5 viviendas al año, teniendo en cuenta que hay 7.000 demandas de vivienda en la ciudad…bueno, voy a ser alcalde mucho tiempo, pero tanto, tanto, como para cubrirlo a este ritmo, no me da tiempo”.
Otras noticias
- O Tribunal Supremo ratifica a condena á Xunta por vulnerar os dereitos dos médicos de Atención Primaria
- Los perros guía de la ONCE reclaman su derecho de acceso a bares, cafeterías y restaurantes
- ¿Buscas trabajo? estas son algunas ofertas de empleo, publicadas las últimas horas
- Monbus pone en marcha un servicio especial de refuerzos tras el apagón general
- Vigo como cualquier otro día, pero sin clases, sin trenes de media distancia y con la prohibición de bañarse en la playa
- Amnistía Internacional reclama a Xunta y Concello de Vigo más vivienda social
6.000 pisos protegidos en 4 años
En su comparecencia, el alcalde no se refirió a la promesa electoral de su primera campaña a la Alcaldía- en 2007- durante la cual se comprometió a construir 6.000 pisos protegidos en la ciudad, durante sus primeros 4 años de gestión. Entonces, adelantaba que era indispensable la creación de una oficina pública de alquiler, que actuase en coordinación con agencias, institutos y empresas públicas con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna a todos los vigueses y hacer de Vigo un referente en este tema