El alclade y el Concello de A Guarda expresan su “total condena” a los insultos homófobos que se produjeron este domingo en el campo de la Sangriña a una de las trabajadoras municipales encargada del mantenimiento de las instalaciones deportivas.
La Unión Guardesa se enfrentaba al Tomiño F.C. Femenino B cuando, apuntan desde el gobierno local guardés, “varias aficionadas tomiñesas empezaron a proferir insultos como ‘zorra’, ‘hija de puta’, lesbiana de mierda’ o ‘mal follada’, contra esta trabajadora”. Ante esta actitud, “algunos de los aficionados guardeses intervinieron para calmar y mediar en esta situación”. Estos insultos, “que se produjeron ante jugadoras, niños y niñas y la afición, le provocaron a la trabajadora municipal un ataque de ansiedad“.
Otras noticias
- Caballero exige a Louzán que anuncie que Vigo es sede del Mundial 2030
- Besteiro propón garantir, por lei, as citas médicas nun máximo de 48 horas
- Las obras de reforma del Mercado de Teis no empezarán este año
- El alcalde y el Concello de A Guarda condenan los insultos homófobos en el partido de la Unión Guardesa
- El paseo de la Capilla de A Guía se acerca a los 3 años vallado
- El Escola Rosalía Peixes Vimar, a la división de oro del bádminton español
Las autoras de los insultos, identificadas
Roberto Carrero, alcalde de A Guarda, e Isidro Lomba, concejal de Personal, ofrecieron a esta trabajadora la asesoría legal que precise ante esta situación, asimismo, Carrero subraya que “no vamos a permitir que se discrimine o insulte a ningún guardés o guardesa, por su orientación sexual y, menos, a trabajadores municipales, que están al servicio de los ciudadanos”.
Ante esta circunstancia, el Gobierno local puso en marcha el protocolo pertinente y tomará las acciones administrativas y jurídicas establecidas. Para ello, las autoras de los insultos están identificadas y el Concello está en contacto con el club deportivo.
Una vez más, “el Concello de A Guarda recalca su rotunda condena a los actos homófobos, machistas, racistas o de cualquier tipo de odio o discriminación en el deporte, un ámbito en el que deben ensalzarse los valores de respeto, unión e igualdad”.