Vigo es el origen del bádminton español. Una historia ligada a este deporte, desde los colegios como la Escola Rosalía a la práctica al más alto nivel, que vuelve a tomar altura en nuestra ciudad con la llegada del Club Escola Rosalía Peixes Vimar a la élite del bádminton nacional. El conjunto vigués logró el ascenso a la División de Oro este sábado y en tierras coruñesas, en las instalaciones del Club del Mar de San Amaro, con dos victorias que le aseguraron el título en la Primera Plata.

El club cuenta con alrededor de 100 integrantes y por sus instalaciones, han pasado ya más de 800 deportistas desde que se fundara en 2016. Entre sus jugadores más importantes nombres como los de Martín Mosquera, Pablo Alfaya, Guillermo Valdés, Telma Ruso o Álvaro Gómez que junto a nombres como los de David Durán, Bruno Moldes o Ángela Soto han sido y son referentes en el bádminton nacional.
Este nuevo hito para la entidad de Bembrive hará que en la temporada 2026 coincidiendo con su décimo aniversario pueda partir en esta nueva categoría, lo que supondrá un nuevo éxito para el bádminton vigués.
Para lograr este ascenso los rosalianos han vencido en está ultima manga al C.B. Estella por 6 – 1 y al filial de uno de los grandes equipos nacionales como el Recreativo IES La Orden de Huelva por idéntico resultado.
Otras noticias
- Caballero exige a Louzán que anuncie que Vigo es sede del Mundial 2030
- Besteiro propón garantir, por lei, as citas médicas nun máximo de 48 horas
- Las obras de reforma del Mercado de Teis no empezarán este año
- El alcalde y el Concello de A Guarda condenan los insultos homófobos en el partido de la Unión Guardesa
- El paseo de la Capilla de A Guía se acerca a los 3 años vallado
- El Escola Rosalía Peixes Vimar, a la división de oro del bádminton español
Un equipo de primera
La plantilla viguesa que dirige el nevense Bruno Moldes estuvo integrada por Axel Cuiñas, Sergio García, Manuel Miguel, Alberto Zapico, David Durán, Pablo Alfaya y los portugueses Simao Ferreira, Daniel Costa y Santiago Batalha mientras que en el apartado femenino por Uxía Fernández, Olaya García, Ángela Soto, las portuguesas Catarina Martíns y Claudia Lourenço y las italianas Adele Bobbio y Silvia Garino.
“Desde el Club queremos agradecer a toda la afición que acudió a tierras coruñesas para animar al equipo y que lo llevaron en volandas y a todos nuestros patrocinadores públicos y privados”.