Destacados Vigo al minuto

Más de 60.000 kilos de comida para el Banco de Alimentos de Vigo en su primera Operación Kilo de 2025

Superando la recogida del año pasado

Más de 60.000 kilos de comida para el Banco de Alimentos de Vigo en su primera Operación Kilo de 2025

La Fundación Provincial Banco de Alimentos ha recaudado más de 60.000 kilos de alimentos en la que fue su primer Operación Kilo de este 2025, el Zampakilos Solidario organizado por la compañía de distribución alimentaria Vegalsa- Eroski, por noveno año consecutivo.

La cifra total de la campaña es el resultado de sumar los productos físicos entregados a pie de supermercado los pasados 14 y 15 de marzo, así como, las donaciones dinerarias de los clientes al pasar por caja y la aportación económica comprometida por parte de la empresa gallega.

Superando 2024

Se trata de un 10% más que lo contabilizado en el Zampakilos Solidario celebrado el año pasado con lo que hemos superado el objetivo marcado. “Estamos muy contentos por haber superado los 60.000 kilos de alimentos recaudados el año pasado”, señala el presidente del Banco de Alimentos, José Ramón Santamaría, quien añade que esos kilos a mayores de productos básicos para las estanterías tanto de Vigo como de Pontevedra “son una gran noticia en lo que a seguir ayudando a las personas más vulnerables se refiere”.

Vigo, a la cabeza

Por volumen de kilos entregados, 24.595 kilos de alimentos fueron donados en Vigo; 8.507 kilos en O Salnés (Vilagarcía, Vilanova, Cambados, Vilalonga, Catoira y Ribadumia); 5.190 kilos en O Morrazo (Moaña, Cangas, Bueu y Marín); 3.670 kilos en Val Miñor (Baiona y Nigrán); 2.611 kilos en Ponteareas; 2.342 kilos en Louriña (Porriño y Mos); 2.379 kilos en A Guarda; 2.223 kilos en Redondela,
1.444 kilos en Soutomaior, 1.442 en Pontevedra y 1.003 en Lalín.

1.000 voluntarios

Unos mil voluntari@s de la marea azul participaron en esta nueva edición del Zampakilos Solidario desarrollado en más de 40 establecimientos Eroski y Autoservicios Familia por toda la provincia de de Pontevedra.

“No nos cansamos de decir que nuestro capital humano son los voluntari@s, sin ellos, nada sería posible y desde aquí agradecemos su labor cada vez que los necesitamos”, comenta Santamaría. Asimismo, el Banco de Alimentos agradece la respuesta de la ciudadanía que, una vez más, se puso en la piel de las personas vulnerables y aportaron su granito de arena en forma de donaciones.

Mención especial también para los 15 centros educativos de diferentes localidades de la provincia que se sumaron a la marea azul, así como, para los colectivos de inclusión y de atención a personas con discapacidad y para los 45 agentes en la reserva de la Acción Social de a Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra.

Casi 1,5 millones de kilos de alimentos el año pasado

La Fundación Provincial Banco de Alimentos repartió alrededor de 1,4 millones de kilos alimentos durante 2024. En la actualidad atiende a unas 20.000 personas en situación de vulnerabilidad de la provincia a las que llega a través de las 153 ONG y entidades homologadas con las que trabaja.

Te podría interesar