El Servicio de Alergología del Área Sanitaria de Vigo, que dirige la doctora Carmen Marcos Bravo, acaba de recibir el Premio a la Mejor Comunicación en el II Congreso Internacional de las Sociedades Ibéricas de Alergología SPAIC-SEAIC 2025, celebrado en Oporto.
En la comunicación presentada por la doctora Marcos, titulada: Hereditary angioedema with normal C1-Inhibitor in 26 unrelated families in southwestern Galicia, se exponía la experiencia de este servicio en una enfermedad rara, la anxioedema hereditaria por mutación en el gen Factor XII, caracterizada por la aparición de edemas en manos, pies, extremidades, cara, tracto intestinal o laringe, causada por mutación en el gen de factor XII. Esta mutación condiciona una activación del sistema de contacto y la producción aumentada de bradicinina que produce esos efectos.
Otras noticias
- Zona Franca estudia un nuevo lugar para el World Car Center, ante la imposibilidad de construirlo en Portanet
- Música, cultura e gastronomía abren, este sábado, as festas de San Telmo, en Tui
- Diminúe a incidencia da gripe… aínda que non hai que confiarse
- Cancelada una fiesta rave en Mos, tras la intervención policial
- El tren entre Vigo-Santiago-A Coruña, el más demandado de la red ferroviaria española
- El crimen organizado dispara los hurtos en Semana Santa
Determinación de una prevalencia mínima
El estudio objeto de la comunicación en este congreso internacional es una importante aportación a la investigación en este terreno, dado que ha permitido determinar una prevalencia mínima de esra enfermedad a partir de datos obtenidos en los últimos 25 años, sobre 49 pacientes pertenecientes a 26 familias no relacionadas, en el entorno del Área Sanitaria de Vigo. Así, el equipo de la doctora Marcos ha logrado determinar una prevalencia de esta enfermedad rara de: un paciente por cada 11.527 habitantes, siendo la ratio más alta comunicada ata este momento.