Caballero asegura que el nuevo parque de Bomberos estará acabado en “una o dos semanas”

Apunta al PP por el retraso de las obras

Caballero asegura que el nuevo parque de Bomberos estará acabado en "una o dos semanas"

El alcalde ha asegurado este martes que el nuevo Parque de Bomberos de Esturáns estará terminado en un plazo de una a dos semanas. En respuesta al portavoz municipal del Partido Popular, que había advertido del retraso de las obras y de que no había plazo de apertura, Abel Caballero reprochó al Partido Popular que cuando gobernó en la ciudad -de 2003 a 2007- los bomberos “estaban en un aparcamiento, en una esquina de Balaídos, que era una “cochiquera” y el PP no los sacó de allí y ahora piden que el nuevo parque que estamos construyendo, igual que el de Teis, esté en un estado digno”.

El alcalde indicó que el edificio está a la espera del cambio de mobiliario y que “el nuevo Parque de Bomberos estará en funcionamiento de inmediato”.

Cambios en las obras, los plazos y la inversión

Hay que recordar que el nuevo parque, en la rúa Esturáns -perpendicular a Tomás Alonso-empezó a gestarse en mayo de 2020, cuando se informó desde el Concello del cambio de uso de una parcela municipal de esa calle para destinarla a los Bomberos; tras varios anuncios los meses siguientes, las obras se licitaron en enero de 2022, con la previsión de que estarían acabadas al año siguiente; finalmente, comenzaron en enero de 2023, con el compromiso de que el parque funcionaría en 2024, aunque en el mes de mayo del año pasado el Gobierno municipal aprobó una modificación del proyecto. Entonces, el alcalde explicó que este cambio era necesario para introducir distintas mejoras -lo que explicaba que las obras llevasen meses paradas– que supondrían un aumento del presupuesto en más de 300.000€. El nuevo plazo de inauguración se pospuso hasta principios de este 2025 y, finalmente, a final de este mes de abril o principio de mayo.

Más de 2.000 metros cuadrados

El nuevo parque dispondrá de una superficie de casi 2.000 m2 y contará con instalaciones de climatización; renovación de aire; ventilación; redes de megafonía, voz y datos; sistemas de seguridad contraincendios autónomos; instalación de aire comprimido; ascensor, además de aula de formación continua. Asimismo, permitirá tres salidas simultáneas para atender llamadas de emergencias.

Con las mejoras aprobadas hace un año, aumentará su operatividad, incorporará apertura automática de puertas y se redoblará la vigilancia. Asimismo, se han incluido cambios en la carpintería de aluminio.


Otras noticias


En la “cochiquera” de Balaídos desde 1986 hasta 2021

Efectivamente, los Bomberos estuvieron en la “cochiquera” de Balaídos -como la calificó Caballero- desde 1986 hasta su traslado al ‘parque provisional de Coruxo’ en junio de 2021, -lo que significa que estuvieron en ese lugar durante 5 años, en el mandato de Manoel Soto; otros 4 cuando el alcalde era Carlos Príncipe; los mismos años que con Manuel Pérez (4), Lois Pérez Castrillo (4) y Corina Porro (4) y 14 durante la gestión del gobierno de Abel Caballero-.

#VigoSinBombeiros

Asimismo, el nuevo parque arrastrará un problema que ya tienen el de Teis y el provisional de Coruxo: la insuficiencia de efectivos. Los profesionales han denunciado esta situación durante años- incluso con una huelga que se prolongó más de 12 meses, bajo el lema #VigoSenBombeiros-.

Así, el parque de Coruxo estuvo estuvo cerrado, por este motivo, durante la mayor parte del verano pasado; a lo largo de 2024, como alertaron los propios profesionales, fueron pocos los días durante los cuales Vigo contó con el número mínimo de efectivos por turno; por último, los propios Bomberos denunciaron en su momento que no había las dotaciones imprescindibles cuando se produjeron dos incendios de gravedad: el de Toysal y el de Alfonso X, en septiembre y octubre de 2023, respectivamente.

Por último, la situación se agravó cuando el Concello suspendió, apenas 24 horas antes de los exámenes, las oposiciones a bombero convocadas para este mismo mes de abril. En total, 30 plazas23 de bombero y 7 de conductor-bombero,  correspondientes a las Ofertas Públicas de Empleo de los años 20, 21 y 22. Exactamente, estaban inscritos para realizar los exámenes 450 aspirantes en el caso de los bomberos y 180 en el de conductor bombero.

Te podría interesar