
Los cinco concejales del Partido Popular y dos independientes de Alternativa Independiente de Atbo (AIAR) han dado, este viernes, la Alcaldía de Arbo al popular Horacio Gil, tras aprobar una moción de censura en contra de la gestión del hasta ahora regidor, el nacionalista Xabier Simón.

En una sala de Plenos que se quedó diminuta para acoger a todos los vecinos que se acercaron hasta el Concello- la mayoría de ellos vestidos con camisetas con el lema ‘Arbo non se vende’, el hasta hoy portavoz popular y nuevo alcalde justificó- en voz baja apenas audible para las decenas de personas que seguían la sesión desde la plaza- la censura en el “desgobierno” en el que está el Concello fruto de la incapacidad de Simón para aprobar los presupuestos municipales de los últimos dos años, por la “pérdida de confianza” en él de la mayoría de la Corporación.

El portavoz de AIAR, argumentó que apoyaba la moción de censura después de que el alcalde hiciese primar los intereses de su partido, “olvidándose de los intereses de los vecinos”. El independiente lamentó haber llegado a un pacto de gobierno con el BNG– pacto que suponía la alternancia en la alcaldía de Bloque y AIAR, los dos primeros años los nacionalistas y los otros dos los independientes, algo que no se produjo por la negativa de estos últimos a ocupar el primer puesto del gobierno local-.
El portavoz de AIAR ha recalcado que el acuerdo con el PP no es sin condiciones y ha adelantado que exigirá al nuevo alcalde que “siga haciendo bien lo que estaba haciéndose bien”.

Las palabras de Simón Ferro han sido negadas por quien fuera su compañera de partido, Fabiola Durán– que siguió en el gobierno local cuando los independientes le retiraron su apoyo- afirmando que el cabeza de lista de AIAR no quiso ser alcalde y, encima, ahora ponía al frente del Concello a Horacio Gil cuando durante la campaña electoral había prometido a los vecinos un cambio, “a ver cómo explicas votar para alcalde a alguien a quien dijiste que no permitirías que llegase a alcalde”, le recriminó Durán.

El alcalde saliente, cuya intervención fue aplaudida por los vecinos que seguían la sesión dentro y fuera del salón de Plenos, se ha mostrado “orgulloso de lo que hemos hecho” y ha afirmado que se hizo cargo del Concello en una situación económica desastrosa y que lo dejaba con superávit, “sin haber dejado de invertir, de hacer que funcionasen servicios que siempre tenían problemas, como el de suministro de agua” y pagando “las deudas que nos dejaron sin pagar, los proyectos que no tenían presupuesto y gastos municipales innecesarios”.

Simón y el portavoz del BNG, José Álvarez, recalcaron que la situación financiera del Concello no tiene nada que ver con la que heredaron y afirmaron que “Horacio Gil no puede hablar de proyecto de futuro, porque él estuvo en el gobierno que estuvo 20 años y que dejó esa nefasta herencia”. Álvarez afirmó que esta moción de censura no era para el bien de los vecinos sino para “arreglar los problemas internos que tienen en el PP, la prueba es que ya han anunciado que irán en una misma lista con los independientes que hoy les apoyan”.