Vigo tendrá que asumir nuevas restricciones si sigue el avance de los casos de COVID como hasta ahora.
La ‘cuarta ola’ parece imparable a la vista del aumento de los contagios; la disminución de las altas y la subida de las hospitalizaciones.
142 casos por cada 100.000 habitantes
Según los datos difundidos por el SERGAS, en Vigo ciudad hay diagnosticados 426 casos de COVID, lo que supone una incidencia a 14 días de 142 casos por cada 100.000 habitantes . A 7 días la incidencia es de 70.
Hay que recordar que en los concellos en los que hay entre 150 y 250 casos por 100.000 habitantes Sanidade aplica el ‘nivel medio’ de restricciones, esto es: la hostelería tendrá un aforo del 50% en terraza y 30% en interiores; reuniones de hasta un máximo de seis personas (conviventes o no) en exteriores y cuatro en interiores.
De acuerdo con la información de Sanidade, quepuedes consultar pinchando aquí, el número de PCRs casi no varía, pasando de 1.098 a 1.148 (+50), en toda el Área Sanitaria.
706 casos activos
Como indican los datos oficiales, hasta las 6 de la tarde de este sábado, el número de casos activos de coronavirus subió hasta 706 (+51).
65 contagios y 32 personas hospitalizadas
Desde ayer los contagios subieron de 22.876 a 22.941 un aumento de 65- frente a los 51 de ayer.
El total de hospitalizaciones también sube: este jueves había 32 pacientes en planta (+3) y 4 en las UCIs (-1).
41 altas
En las últimas 24 horas se dieron 19 altas- frente a las 33 ayer-. En total, desde el inicio de la pandemia han superado la enfermedad en el Área viguesa 21.800 personas.
Tasa de positividad
El dato más preocupante, sin embargo, es la ‘tasa de positividad’ -el número de PCR positivas en relación a todas las realizadas- que en las últimas horas fue del 6.09% , dos puntos más ayer.
Principales datos de las últimas horas en Vigo
*Casos activos: 706 (+51)
Contagios diarios: 22.941 (+65)
Altas: 21.819 (+19)
Hospitalizados en planta: 32 (+3)
UCI: 4 (-1)
Incidencia a 14 días: 142 casos por 100.000 habitantes
Incidencia a 7 días: 70 casos por 100.000 habitantes
PCR: 427.359 (+1.148)
%PCR positivas: 6,09%