Adelantándose a la ‘vuelta a las aulas’ del próximo miércoles, día 11, niñas y niños de entre 0 y 3 años han empezado a acudir a las 8 escuelas municipales de Vigo – Atalaia-Tes; Bembrive; Bouzas; Costeira-Saiáns; Mestres Goldar-Castrelos; Navia; Santa Cristina-Lavadores; Santa Marta e Tomás Alonso, que serán 9 con la apertura del centro da Praza da Industria-que este año ofrecían más de 600 plazas.
Totalmente gratuitas
En total, el Concello destina a las mismas 2,5 millones de euros anuales que garantizan que sean completamente gratuitas, dado que asume todos los gastos: desde la matrícula a los servicios de comedor, apoyo a escolares con atención educativa, orientación y gabinete psicopedagógico.
Además en vigoalminuto
- Adeus a SargadelosO propietario comunica o peche da empresa
- Caballero acusa a Rueda de beneficiar a Coruña y marginar a VigoLa delegada de la Xunta lo tacha de cobarde, por no decírselo al presidente a la cara
- Reclaman la paralización “inmediata” de la torre de control remota del aeropuerto de Vigo“Ante las dudas que suscita entre los controladores aéreos”.
Vigo en Inglés
Asimismo, como informó el alcalde, los 50 primeros alumnos y alumnas que participantes en el programa ‘Vigo en Inglés’, que despegaron de Vigo el jueves pasado, ya están residiendo con familias de Ipswich, Letchworth y Somerset.
Son los primeros de los 1.027 estudiantes que viajan este año al Reino Unido e Irlanda becados por el Concello, que invierte más de 3 millones de euros en esta propuesta de inmersión lingüística y convivencia en familias británicas e irlandesas.
Abel Caballero se mostró “encantado” de que estos chicos y chicas puedan aprender el idioma e integrarse en una cultura distinta y subrayó que, gracias a este programa, “Vigo tiene mejor nivel de inglés que ninguna ciudad de España”.