Abel Caballero, que esta mañana quiso estar presente en el simulacro de emergencia en el nuevo túnel de Vialia -con la intervención de Bomberos y Policía Local de Vigo- adelantó que estará funcionando “en días”, una vez que tenga los permisos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de Autopistas del Atlántico.
En julio, el alcalde había declarado que esa sería la fecha en la que esperaba que pudiese abrirse a los usuarios y hoy reafirmó que, en cualquier caso, estará operativo “de sobra” para el comienzo de las celebraciones de Navidad, empezando por el encendido de los 11 millones y medio de luces LED que podría ser el 23 de noviembre.
Este túnel, que como recordó Caballero financiado por Gobierno de España, Xunta de Galicia y Concello, evitará que cientos de coches entren en la ciudad accediendo por un ramal propio desde la AP-9 al aparcamiento del Centro Comercial lo cual, aseguró Caballero, aliviará bastante la circulación durante las fiestas.
Además en vigoalminuto
- Sinsal Primavera, chega a Vigo
- Detenido tras dar una paliza a una persona
- Juan Carlos I pide 50.000€ a Miguel Ángel Revilla, por unas “declaraciones injuriosas”
- Estos son los once ayuntamientos mejor valorados por los ciudadanos en 2025
- Abre o prazo para solicitar avais para a compra de vivenda, agora sen límite de idade
- Vigo Porté bate récords con 420 coreografías
Última obra pendiente del proyecto de Thom Mayne
Se trata de la última obra que quedaba pendiente del conjunto del proyecto de Thom Mayne, integrado por Vialia, la estación de tren de Urzáiz, la nueva estación de autobuses, además de la conexiones de la zona con la autopista son el túnel de Lepanto y este.
En realidad, estaba previsto abrirlo al tráfico mucho antes pero las obras, como ha explicado el alcalde en varias ocasiones, se retrasaron al aparecer “tierras sucias“, situadas bajo la antigua estación, que tuvieron que retirarse con especial cautela y someterse a un tratamiento específico.