Balaídos estará acabado, en el supuesto más halagüeño, a finales de 2027, principio de 2028. Esto significará que las obras habrán durado 12-13 años, desde su comienzo en 2015- cinco veces más de lo que se declaró cuando empezaron.
El coste final de la grada será de 26,3 millones, que sufragarán, al 50% -como el resto del estadio- el Concello y la Diputación de Pontevedra, que invertirán, exactamente, esto:
- Año 2024: Aportación de la Diputación: 2,6 millones/ Aportación del Concello: 300.000€
- Año 2025: Aportación de la Diputación: 5,2 millones/ Aportación del Concello: 6 millones
- Año 2026: Aportación de la Diputación: 5,2 millones/ Aportación del Concello: 6 millones
De esta manera, el precio total de la reforma de Balaídos costará creca de 62 millones de euros: más del doble de lo anunciado -hay que recordar que cuando se presentó la reforma, en enero de 2015, el presupuesto del que se informó era de 29,5 millones y el plazo para terminara se estableció en algo más de 2 años y medio-.
El alcalde ha informado de que hoy se han adjudicado los trabajos y que Gol será una “gemela de Marcador Centenario”.
Además en vigoalminuto
- ¿Qué hacer en Vigo este fin de semana?
- Se presenta en la casa de su ex pareja y la saca a la fuerza arrastrándola
- ¿Buscas traballo? 4 concellos contratarán a 54 persoas por medio do ‘Plan + Provincia’
- Arrestado tras contactar con menores y pedirles fotos y vídeos de contenido sexual
- Detenido acusado de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas
- Manifestación ‘Acabemos co negocio da vivenda’, este sábado en Vigo
Mejoras para los espectadores
Así, una vez terminada, los espectadores estarán sentados a 8,5 metros del terreno de juego; el aforo de la grada de Gol pasará de 4.000 a 6.400 personas; se edificarán 6 nuevas escaleras y 8 ascensores -que darán servicio también a Río y Tribuna- y las nuevas butacas, como ha repetido Abel Caballero “serán mejores que las del campo del París Saint-Germain”.
Además, la grada estará dotada de un parque de almacenamiento de aguas pluviales, que se usarán para el riego del césped y 6.000m2 de suelo destinado a locales comerciales. Asimismo, como ya informamos en vigoalminuto, el proyecto se complementará con la humanización de la rúa Val Miñor.