Destacados Vigo al minuto

Vigo perderá 1.200.000€ de fondos europeos para la construcción de 27 viviendas de protección

Están destinadas a alquiler a precio tasado

Vigo perderá 1.200.000€ de fondos europeos para la construcción de 27 viviendas de protección

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha asegurado este miércoles en rueda de prensa que, “por culpa de la incmpetencia de Abel Caballero”, la ciudad perderá 1,2 millones de euros de fondos europeos Next Generation para construir 27 pisos destinados a alquiler a precio tasado durante 50 años.

“Por desgracia, el gobierno local no podrá ejecutar esta obra en tiempo y plazo”, ha subrayado Sánchez, quien ha recordado que esas viviendas, planificadas en la zona de Esturáns, deberían estar terminadas el 30 de junio de 2026 y, a día de hoy, no hay un proyecto aprobado y, mucho menos, se han licitado los trabajos, que deberían ejecutarse en 16 meses, por lo que no estarían acabadas, “ni aunque empezasen hoy mismo”.

Adiós a 1.200.000€

Este incumplimiento supondrá que el Concello de Vigo tendrá que renunciar a 1.200.000€, dado que esta ayuda “no es prorrogable”. “Ojalá lo fuese. Ojalá, como pasa con otros fondos, sea posible pedir una prórroga, pese a que en este caso las condiciones no lo permiten”.

Por ello, la concejala popular ha exigido a Abel Caballero que “explicaciones inmediatas” a los ciudadanos y que “no se esconda” detrás de algún concejal.

“¿Cómo es posible que se le concedan 1,2 millones para construir viviendas y los pierda. ¿Cómo es posible que tenga más de tres años de margen y sea incapaz de hacer su trabajo?”, se ha preguntado. En esta línea ha pedio al alcalde a que aclare si, en el caso de que se pierdan esos 1,2 millones los pisos se construirán con fondos municipales.

2.500.00€ de fondos europeos, perdidos

Finalmente, Luisa Sánchez ha recordado que esta cantidad de fondos europeos no es la primera que pierde el Gobierno municipal y ha recordado los 700.000€ para reformar el Mercado de Teis; los 370.000€ para la creación de la plataforma de comercio local que iba a competir con Amazon; 120.000€ para el recién inaugurado Parque de Camilo José Cela y otros 12.0.000€ para el parque infantil de O Berbés, en total 2.500.000€.

“Habrá una prórroga”

En respuesta a las declraciones de la representantes del Partido Popular, la concejala de Urbanismo, María José Caride, ha expresado que el Concello sigue trabajando en el proyecto de las 27 viviendas de Esturáns, para “completar la tramitación administrativa”, en un “proceso complejo”.

En una nota de audio sin posibilidad de preguntas de los periodistas, Caride ha repetido que esos 1,2 millones proceden del Gobierno de España y que el Concello de Vigo se presentó a la convocatoria de ayudas, recalcando que la Xunta de Galicia únicamente hace los pagos y que el dinero lo transfiere el Ejecutivo central.


Declaraciones de la concejala de Urbanismo sobre las viviendas de Esturáns

También ha admitido implícitamente que hay retraso en la construcción de las viviendas, aunque ha intentado quitarle importancia asegurando que “si llegado el plazo final -el 30 de junio de 2026- las obras no estuviesen acabadas, se establecería una prórroga para terminarlas y que el Gobierno municipal, “con total normalidad”, la solicitaría.

Te podría interesar