Abel Caballero ha pedido a los servicios jurídicos municipales que estudien las posibles medidas legales que podría iniciar el Concello por la elección de las sedes del Mundial 2030 y la “manipulación” desvelada por una información del diario El Mundo, según la cual Vigo quedó fuera.
El alcalde volvió a poner en duda este proceso e insistió en la gravedad de los datos que se conocen y que, insistió, lleva denunciando 9 meses esta situación, desde que se conoció que Balaídos no era uno de los campos escogidos para la Copa Masculina del Mundo que organizarán, Marruecos, Portugal y España.
Explicaciones del presidentede la Federación Española de Fútbol
El alcalde ha exigido, un día más, la comparecencia del presidente de l Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, para explicar “con luz y taquígrafos” el cambio en el listado de las sedes del Mundial y ha insistido en conocer, “en detalle”, la valoración de cada una de las candidturas. “Exijo transparencia”.
En este sentido, Caballero se refirió a las declaraciones de la directora de las candidaturas a El Mundo, en las que concluye que “es irrefutable que ratifica que hubo una clasificación, la primera, donde estaba incluída Vigo, y una segunda, apenas 24 después, donde Balaídos se quedó fuera“.
“Louzán está en todo”
En opinión del alcalde está claro que el presidente de la Federación – entonces vicepresidente de la institución – conocía esta circunstancia, “Louzán está en todo y es el único que no habla, aunque antes sí lo hacía”.
En concreto, Abel Caballero detalló las intervenciones, meses atrás, de Rafael Louzán y aseguró que “dijo mentira tras mentira tras mentira. Vigo está en condiciones de financiar el estadio entero aunque otras administraciones no quisieran cooperar. Tenemos recursos para afrontar la reforma de Balaídos y de los campos [de entrenamiento] y, aún así, tener una situación financiera muy acomodada”.
Sin embargo, el alcalde no quiso detallar el coste de las obras en el estadio que, de acuerdo con diferentes fuentes, podrían acercarse a los 50 millones de euros e implicarían derribar parte de la grada de Tribuna para garantizar el aforo exigido por la FIFA -43.000 espectadores-.
Ingerencia política
Asimismo, el alcalde, como ya había hecho en octubre pasado, comentó que detrás de la decisión de excluir a Vigo habría una ingerencia política. En respuesta a la pregunta de vigoalminuto a qué ingerencia se refería, señaló que se había puesto en contacto, por carta, con el presidente Rueda, después de que se concociese que el Mundial no vendría a la ciudad y no recibió respuesta directa.
Ésta, recordó llegó por parte del conselleiro Diego Calvo que le respondió con otra carta en la que, agregó Caballero, Calvo le decía que el estadio de Balaídos no había pasado el corte como posible sede del Mundial, tanto por “las posibles carencias” que pudiese tener la candidatura de Vigo, “junto con la falta de influencia del Gobierno local”.
Para el alcalde esta última frase es “intolerable” e “inadmisible” puesto que el conselleiro asegura que “a Vigo no se le adjudica la sede del mundial por ausencia de influencias“, algo que a su juicio es extremadamente grave.
Otras noticias
- Sinsal Primavera, chega a Vigo
- Detenido tras dar una paliza a una persona
- Juan Carlos I pide 50.000€ a Miguel Ángel Revilla, por unas “declaraciones injuriosas”
- Estos son los once ayuntamientos mejor valorados por los ciudadanos en 2025
- Abre o prazo para solicitar avais para a compra de vivenda, agora sen límite de idade
- Vigo Porté bate récords con 420 coreografías
Daño a la ‘marca España’
Por último, Abel Caballero enfatizó que no puede haber una Federación de Fùtbol, en un país como España, con este “oscurantismo”, en un tema de la importancia de un Mundial de Fútbol, “daña la ‘marca España’ y genera sospechas en todo el mundo”.