La nueva empresa de transporte urbano de Vigo costará un 90% más que Vitrasa

De los 24 millones anuales de ahora a más de 45

La nueva empresa de transporte urbano de Vigo costará un 90% más que Vitrasa

El portavoz municipal del BNG ha advertido este martes, después de reunirse con el Comité de Personal de Vitrasa, que la nueva empresa concesionaria, a la que se adjudicará el servicio, “previsiblemente, non antes de xaneiro de 2026”, costará a las arcas municipales un 90% más que la actual. Exactamente, ha recalcado Xabier P. Igrexas, de acuerdo con las informaciones difundidas por el alcalde, “pasaremos de un custo actual de 24.000.000€ anuais a 45.000.000€”.

Recortes de servicio

Pese a ello, ha lamentado el concelleiro del Bloque, desde el Gobierno municipal “se deixa caer” que habrá recortes en el servicio, principalmente a las parroquias -en este sentido el alcalde apuntó en las únicas declaraciones sobre el tema Vigo es una ciudad difícil para el autobús urbano y que hay paradas en las que sólo suben una o dos personas a la semana-.

Sin noticias del ‘Estudio de Movilidad’ que iba a ser la base de la nueva concesión

Igrexas también apunta que “non se sabe nada de nada” del Estudio Técnico sobre el Transporte Urbano Colectivo, que tenía que haber recibido hace 6 meses el Concello, tras encargarlo por 320.000€ en noviembre de 2023 y que, como afirmó Abel Caballero, debía de servir de base a los pliegos y al nuevo mapa de rutas del autobus urbano de Vigo. Además, estaba previsto que incorporase una encuesta a 4.000 hogares y usuarios, encuesta de la que “non hai constancia”.


Declaraciones del portavoz municipal del BNG sobre el transporte urbano de Vigo

No hay diálogo

Por último, el portavoz nacionalista en el Concello de Vigo, denuncia que no ha habido dialogo alguno, “senón oscurantismo” en lo que se refiere a la nueva concesión del autobus urbano. En este sentido, apunta que hace 5 años que no se reúne el Consello Sectorial de Transportes; el Gobierno municipal tampoco ha dialogado con las asociaciones vecinales y menos con los profesionales que van al volante de los buses que circulan por la ciudad.

En esta línea, el alcalde, añade Igrexas, tampoco ha explicado el motivo de una nueva prórroga de, al menos, 6 meses a Vitrasa, cuando hace 5 años que se sabía que la concesión terminaba en junio de 2025 o el motivo por el cual se ha permitido a la empresa que eliminase 250 frecuencias o la causa de que “Vigo teña, aínda coas bonificacións, o autobus urbano máis caro de Galicia”.


Otras noticias


Municipalización

De nuevo, como ya ha hecho a lo largo de este mandato y del anterior, el BNG pide “revolucionar” la movilidad en Vigo, con un modelo en el que el transporte colectivo sea el pilar, así, Xabier P. Igrexas, insiste en que es necesario remunicipalizar el servicio y pide aprovechar estos 6 meses de prórroga de Vitrasa para crear una empresa pública autobuses, de manera que “o servizo de bus urbano sexa unha opción real que permita que as viguesas e vigueses non estean obrigadas a coller o coche”.

Te podría interesar