Vigo funciona casi como un día normal. El suministro eléctrico volvió a la ciudad desde las 2 de la mañana- en Cabral y San Paio-; alrededor de las 3 en el Centro, incluyendo Teis y finalmente, a las 04:20h. en Coia, Navia y Coruxo. A la hora de redactar esta información prácticamente el 100% de las viviendas, comercios y locales de Vigo tenían fluído aunque había algunos problemas con accesos a garajes y ascensores, que disponen de sistemas de bloqueo para estos casos y que empezarán a funcionar en cuanto intervengan los profesionales de mantenimiento. En el conjunto de Galicia el algo más del 86% del territorio ya tiene luz.
Una noche “tranquiila”
Desde el Cuerpo Nacional de Policía apuntan que la noche “fue tranquila” y tanto las patrullas de la Policía Nacional como del resto de servicios de Emergencias -Bomberos y Policía Local de Vigo- “mantuvieron su servicio y las comunicaciones con normalidad”.

Sí se incrementó la presencia de efectivos, de todos estos cuerpos- 24 patrullas de la Policía Nacional y 19 de la Policía Local- que atendieron, principalmente, llamadas de personas con problemas de salud o dificultades de movilidad, además de dos incendios en una cafetería y una vivienda que, en ambos casos, se solucionaron en el momento y sin daños materiales graves.
Suspendidas las clases
Como adelantamos ayer, está suspendida la actividad lectiva en todos los niveles -aunque los centros escolares están abiertos para facilitar la conciliación-. Asimismo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la suspensión de los plazos procesales durante los días 28 y 29, lunes y martes, de este mes de abril
En Vigo funciona con normalidad el transporte urbano -recordando que no hay buses al Campus, porque no hay clases- también el aeropuerto de Peinador, no así la comunicación ferroviaria. A primera hora seguían suspendidos los servicios de Media Distancia del Eje Atlántico y los de larga distancia se irán recuperando a lo largo del día. Hay que recordar que viajeros que iban de Vigo a Madrid en AVE tuvieron que quedarse a pasar la noche en Ourense. En cualquier caso, lo mejor es contactar con Renfe para informarse sobre los cambios en los horarios y el estado de las conexiones.
No te bañes en la playa
Además, se ha restablecido el servicio normal de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), aunque, ha apuntado esta mañana el alcalde, no está permitido el baño en el las playas, dado que fue necesario evacuar al mar.
Otras noticias
- O Tribunal Supremo ratifica a condena á Xunta por vulnerar os dereitos dos médicos de Atención PrimariaEn materia de integridade física e saúde.
- Los perros guía de la ONCE reclaman su derecho de acceso a bares, cafeterías y restaurantesTambién al transporte público, espectáculos, centros de enseñanza o supermercados
- ¿Buscas trabajo? estas son algunas ofertas de empleo, publicadas las últimas horasEn distintos sectores
- Monbus pone en marcha un servicio especial de refuerzos tras el apagón general Para atender a quienes no pueden usar el tren, especialmente en el Eje Atlántico
- Vigo como cualquier otro día, pero sin clases, sin trenes de media distancia y con la prohibición de bañarse en la playaTambién hay problemas en los centros de salud
- Amnistía Internacional reclama a Xunta y Concello de Vigo más vivienda socialAdemás del control del precio de los alquileres y más servicios sociales
Stellantis y Centros de Salud
Por lo que respecta a la planta de Stellantis, que tuvo que paralizar su producción desde este lunes al mediodía, hoy sólo ha recuperado el funcionamiento de la línea 1. Esta situación está afectando, en distinta media, a toda la industria auxiliar. Sí opera con toda normalidad el Puerto, lo mismo que los hospitales -con las limitaciones en algunos servicios- y hay dificultades en los Centros de Salud, además de complicaciones con citas y consultas.
Limitar los desplazamientos por carretera
Por lo que respecta a los desplazamientos por carretera, la Dirección General de Tráfico (DGT) extiende a este martes su recomendación y circular si no es estrictamente necesario. Tráfico recomienda circular con precaución y extremar la pecaución hasta que se restablezca la normalidad en la red vial.